Machu Picchu, al borde del colapso por exceso de turistas

26 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Machu Picchu |EP

Un informe oficial revela que la ciudadela inca supera con creces el aforo permitido, lo que pone en riesgo su integridad y su estatus como Patrimonio Mundial

La joya del turismo peruano, Machu Picchu, enfrenta una amenaza seria e inminente: el turismo desbordado que vulnera los límites sostenibles y compromete su integridad patrimonial. Así lo revela un informe reciente de la Contraloría General de la República, que documenta la venta masiva de entradas por encima del aforo permitido entre enero y abril de este año, según una información publicada en Diario de Yucatán.

La alerta no es nueva, pero esta vez viene respaldada por cifras concretas. Solo en la terraza superior de la ciudadela —una de las áreas más frecuentadas por los visitantes— se contabilizó una sobrecarga diaria de hasta 789 personas, cuando el límite oficial en temporada baja es de 450. Incluso en temporada alta, donde el máximo sube a 490, se han vendido boletos para grupos de hasta 639 visitantes en un solo día.

El problema se agrava con la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, destinada exclusivamente a tomas fotográficas, pero que se ha convertido en una vía de acceso adicional a la terraza superior. Según el informe, entre abril y mayo esta ruta también excedió su capacidad, con más de 1.400 personas en días puntuales, pese a tener un aforo de solo 250.

Impacto ambiental

El constante flujo de turistas genera daños progresivos: erosión del suelo, compactación del terreno y desgaste de las estructuras milenarias. La presión ya no es solo local: la UNESCO advirtió en su última reunión que Machu Picchu podría perder su estatus de Patrimonio Mundial si no se implementan medidas urgentes y efectivas.

En medio de esta situación, la Contraloría ha instado al Ministerio de Cultura a tomar decisiones inmediatas para salvaguardar el sitio. Entre las recomendaciones: limitar los accesos alternativos, reforzar el control en puntos de ingreso y revisar el sistema de venta de boletos para garantizar la sostenibilidad del monumento.

El reto, ahora, es equilibrar el acceso turístico con la conservación de un legado que pertenece no solo a Perú, sino al mundo entero. Porque si algo deja claro el informe es que, al ritmo actual, Machu Picchu no podrá resistir mucho más.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Generan violencia los videojuegos? Expertos señalan que el entorno familiar y social es decisivo

Existe evidencia de que los videojuegos violentos son un factor de riesgo que puede aumentar la agresión, especialmente en adolescentes…

Premio Nobel de Literatura 2025: estos son los escritores favoritos

Sus obras han marcado la literatura contemporánea y han llamado la atención de críticos y lectores por igual El Premio…

Janet Novás, Premio Nacional de Danza 2025: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle y a la coherencia»

La bailarina afirma que aunque la danza no puede resolver conflictos como los de Gaza, puede ayudar a sensibilizar y…

El auge del ‘desinfluencing’, la tendencia que desafía al consumismo en redes sociales

La tendencia podría haber afectado a sectores como la belleza, el lifestyle y la moda, en especial al fast fashion…