Janet Novás, Premio Nacional de Danza 2025: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle y a la coherencia»

2 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
La actriz Janet Novás posa con el Goya a Mejor Actriz Revelación, por su trabajo en 'O corno'. | EP

La bailarina afirma que aunque la danza no puede resolver conflictos como los de Gaza, puede ayudar a sensibilizar y conectar a las personas

La actriz y bailarina Janet Novás ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza 2025 en la modalidad de interpretación. Al recibir el reconocimiento, la artista destacó la importancia del cuerpo y la danza en un contexto social marcado por la crisis y la polarización: «La danza tiene mucho poder, porque es volver al cuerpo. Hay que volver a la carne, a la calle, a la verdad, hay que volver a la coherencia, y el cuerpo nos trae todo eso.»

Novás señaló que, aunque la danza no puede resolver conflictos como los de Gaza, puede ayudar a sensibilizar y conectar a las personas: «Es el que nos va a salvar, porque estamos en una situación muy crítica. Evidentemente, la danza no soluciona el problema, desgraciadamente –ojalá–, pero volver al cuerpo y volver a sensibilizarnos es importante.»

La artista hizo un llamado a la creación de espacios y políticas culturales que fortalezcan el tejido artístico y permitan que tanto artistas como espectadores puedan conectar con el cuerpo y la emoción: «La danza nos coloca en un lugar de más verdad y de más coherencia. Eso es importante, es un punto de partida importante para tomar decisiones, para votar, para posicionarnos ante lo que está sucediendo.»

La coreógrafa y performer Janet Novás

Novás también denunció la situación actual de la danza en España, señalando la falta de programación en teatros y la poca visibilidad mediática: «Está sucediendo esta cosa del ‘fast food’: crear, crear, crear, y luego las obras se quedan ahí. Es un dinero público que se está utilizando para crear y luego no tiene una repercusión en los teatros.»

A pesar de las dificultades, la bailarina agradeció el galardón y lo dedicó a aquellos que no reciben reconocimientos: «Estoy muy agradecida con el premio, evidentemente, agradecida a los que decidieron concedérmelo a mí, porque sé que hay muchísima gente que se lo merece.» Novás estrenará en noviembre su obra PROTO SN1806 en Valencia y espera que el premio se traduzca en contratación y oportunidades reales.

La artista reflexionó sobre la dimensión emocional de los premios, señalando que aunque generan entusiasmo, no siempre ofrecen una estructura de apoyo ni aumentan la programación: «Tampoco se traducen en una cantidad de trabajo. Yo tengo una de mis últimas obras, con la que estoy súper contenta, que este año ha tenido dos funciones, o tres, no más.»

Finalmente, Novás subrayó la importancia de apostar por la danza y dar visibilidad al arte: «No es una cuestión de que no le llegue al público, es una cuestión de apuestas y de que no hay programación.» Con estas palabras, la bailarina reafirma su compromiso con la danza como herramienta de verdad, coherencia y transformación social.

No olvides...

El auge del ‘desinfluencing’, la tendencia que desafía al consumismo en redes sociales

La tendencia podría haber afectado a sectores como la belleza, el lifestyle y la moda, en especial al fast fashion…

No te pierdas los estrenos de octubre 2025 en HBO Max, Prime Video, Disney+ y Apple TV+

Este mes, el terror y el suspenso dominan, pero también hay comedias, thrillers y series que atrapan desde el primer…

Hollywood aterriza en España con los Estudios Ciudad de la Luz

Los rodajes espectaculares a orillas del Mediterráneo impulsan la industria audiovisual en España…

Disney celebra su centenario en Madrid con el zapato de Cenicienta y el casco de Iron Man

La exposición reúne más de 250 piezas, entre obras de arte, documentos históricos y vestuarios…