Los veterinarios reclaman a Sanidad más flexibilidad en los fármacos para animales

4 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Veterinarios piden a Sanidad mayor flexibilidad para administrar medicamentos a animales - COLVEMA

«Resulta evidente que el problema reside en cómo se ha interpretado y aplicado en España» la normativa de medicamentos europea

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) han valorado el diálogo abierto con el Ministerio de Sanidad.

Ambas entidades, según recoge la agencia de noticias Europa Press, reiteraron su disposición a colaborar en el desarrollo de una normativa:

«Equilibrada, basada en criterios científicos y alineada con la realidad clínica y el contexto europeo»

Durante el encuentro con el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, los representantes del sector abordaron uno de los principales retos actuales: la aplicación del Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

El presidente de Colvema, Felipe Vilas; el vocal Manuel Lázaro, y el presidente de AMVAC, Víctor Fernández, insistieron en la necesidad de permitir que los veterinarios puedan vender al por menor medicamentos sujetos a prescripción. Además, en cantidades ajustadas al tratamiento, siempre garantizando la trazabilidad y la seguridad de los pacientes animales.

También reclamaron que se reconozca el derecho de los profesionales a adaptar la dosificación, la vía o duración del tratamiento cuando el criterio clínico y la evidencia científica lo justifiquen.

Asimismo, pidieron que la clasificación de los antibióticos según el Grupo ad hoc de expertos sobre asesoramiento antimicrobiano (AMEG) tenga carácter de recomendación y no de obligatoriedad.

Según explicaron, la transposición de la normativa de medicamentos veterinarios en el resto de países de la Unión Europea:

«No ha generado conflictos. Por lo que resulta evidente que el problema reside en cómo se ha aplicado en España»

Asimismo, durante la reunión se trataron posibles mejoras en la cesión de medicamentos y en la flexibilización del uso fuera de ficha técnica, con el objetivo de facilitar una aplicación más coherente con la práctica clínica real.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…