Los trabajadores con altas competencias digitales ganan hasta un 65% más por hora

31 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Raul Sainz-Ezkerra teletrabajando desde su casa con un portátil, en Madrid. | Fuente; Eduardo Parra / EP

El salario promedio por hora en España es de 13,2 euros

Un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) revela que los trabajadores en ocupaciones con altas competencias digitales ganan hasta un 65% más por hora que aquellos en puestos con competencias digitales bajas.

El informe clasifica a los asalariados en cuatro grupos según sus competencias digitales: bajo (54,8%), medio-bajo (33,7%), medio-alto (8,4%) y alto (3%), destacando que casi el 90% de los trabajadores se ubican en los niveles más bajos.

El salario promedio por hora en España es de 13,2 euros. Los trabajadores con competencias digitales medio-altas y altas ganan 15,9 y 19,9 euros por hora, respectivamente, mientras que el grupo más bajo se sitúa por debajo de la media.

Más contratos indefinidos

El estudio indica que la estabilidad laboral mejora con las competencias digitales. Los trabajadores con habilidades altas tienen un 90,5% de contratos indefinidos y a jornada completa, frente al 66,2% del grupo con competencias bajas.

Los asalariados con altas competencias digitales tienen menor incidencia de empleos precarios (1,2%) comparado con el grupo de habilidades bajas (3,7%) y trabajan menos horas extraordinarias.

Las competencias digitalizadas, habilidades tradicionales adaptadas al contexto tecnológico, también mejoran los salarios, aunque las diferencias son menores entre los grupos medio-alto y alto en este ámbito.

Diferencias salariales por ocupación

Aunque los asalariados con competencias digitalizadas de nivel alto ganan más que los del grupo bajo (un 53% más), los salarios se igualan entre los grupos medio-alto y alto, alcanzando unos 14 euros por hora trabajada.

La brecha salarial entre las competencias digitales y digitalizadas se debe a la composición ocupacional. El grupo digitalizado incluye profesiones diversas como operarios y administrativos, mientras que el grupo digital está compuesto por técnicos y científicos, asociados a salarios más altos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Descubren en Ibiza el cadáver de un hombre que podría llevar meses muerto en una caravana

Este hallazgo también plantea preguntas sobre las condiciones de vida en caravanas y la necesidad de apoyo…

Illa y Puigdemont se reúnen en Bruselas por primera vez tras el aval a la amnistía

El encuentro coincidirá con la visita de Illa a Bruselas para asistir a la inauguración en el Parlamento Europeo de…

Yolanda Díaz pide una reunión con los expertos del SMI para subirlo en 2026

La vicepresidenta avanza los primeros pasos para ajustar el salario mínimo de cara al próximo año…

Septiembre arranca con un descenso generalizado de las temperaturas y chubascos en varias regiones

Las tormentas podrán ser localmente fuertes y acompañadas de granizo, especialmente en el Pirineo y en el este de Cataluña…