Los sindicatos de Urgencias rompen su acuerdo con la Comunidad de Madrid

6 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Urgencias de un Centro de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. I Fuente: Europa Press

Los cuatro sindicatos que firmaron un principio de acuerdo con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre las urgencias extrahospitalarias, han anunciado la ruptura del mismo por el incumplimiento en las condiciones pactadas con el departamento que dirige el popular Enrique Ruiz Escudero.

En un comunicado conjunto, CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional y Satse han subrayado que el «caos» ante la puesta en marcha de los 80 centros de atención 24 horas y «la falta de soluciones a los problemas planteados» les empuja a desvincularse del acuerdo «ante el maltrato y la humillación que están sufriendo los profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria por parte de la Consejería de Sanidad y de la Comunidad de Madrid a través de sus acusaciones públicas».

Pese a que en un principio, la Consejería de Sanidad y los cuatro sindicatos se mostraron «dispuestos a negociar un modelo bueno para los profesionales, que evitara un retroceso en las condiciones laborales y que preservara el derecho de la población a tener un servicio de calidad«, el incumplimiento de varios compromisos adquiridos por parte de la Consejería les lleva a dar por finiquitado el acuerdo, ante el que se mostraron «flexibles» por «responsabilidad» para volver a prestar un servicio público esencial a la ciudadanía y que antes de cerrar atendía cerca de 800.000 asistencias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las temperaturas descienden con la entrada de un frente polar que dejará lluvias y nubes

La AEMET prevé que la situación se mantenga inestable durante los próximos días, con un ambiente más frío que en…

España tiene 276.000 médicos, pero el 25% dejará la bata antes de 2035

Los datos de Eurostat de 2023 confirman que España se sitúa por encima del promedio europeo en densidad médica…

Piden 30 años para el acusado del asesinato de Concha, la comerciante de Tirso de Molina: “Actuó con la intención de aumentar su sufrimiento”

En 2023, el acusado y su pareja entraron al negocio de la víctima, el hombre sacó un cuchillo para robarle…

Desmantelan en Málaga una red que almacenaba 2,5 millones de cigarrillos de contrabando y miles de litros de gas de la risa

Los sospechosos aprovechaban la fachada comercial de sus operaciones logísticas para trasladar tabaco y óxido nitroso a distintos países europeo…