Los Reyes visitan las zonas arrasadas por los incendios en Castilla y León: «Es desolador»

27 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Los Reyes durante su visita al Parque de Las Médulas en León. | Fuente: EP

Felipe VI hace un llamamiento a la cooperación para reconstruir las zonas dañadas y apoyar a las familias afectadas

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han viajado este miércoles a Castilla y León para conocer de primera mano los daños que los incendios forestales han dejado en Zamora y León durante el mes de agosto. La visita comenzó en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, en Galente, donde fueron recibidos por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, la ministra Ana Redondo y autoridades locales.

Aunque inicialmente se esperaba que la visita empezara en el mirador del cañón de Forcadura, el humo impidió el acceso, por lo que los monarcas acudieron directamente al Puesto de Mando Avanzado. Allí recibieron información sobre la evolución del incendio y aprovecharon para agradecer a los equipos de extinción por su esfuerzo constante frente a las llamas.

Posteriormente, los Reyes se trasladaron a San Martín de Castañeda, donde fueron recibidos entre aplausos y vítores de los vecinos. Rompiendo el protocolo, saludaron de cerca a los ciudadanos, escucharon sus testimonios y compartieron sonrisas en un ambiente marcado por la cercanía. Agricultores, apicultores y hosteleros relataron sus pérdidas y la sensación de abandono que aseguran haber sentido. “Los testimonios son sobrecogedores, aquí y en tantos lugares. Queríamos estar cerca de los afectados”, declaró el monarca.

Visita al Parque de Las Médulas

La agenda continuó en Las Médulas, en León, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde el mirador de Orellán, Felipe VI y la Reina Letizia contemplaron un paisaje desolador: colinas rojizas rodeadas de ceniza y bosques calcinados. Un técnico de la Junta les explicó que los mayores daños se concentraron en la vegetación y masas forestales, cuya recuperación llevará tiempo.

Más tarde, en Carucedo, donde se encontraba otro puesto de mando, el Rey valoró públicamente lo visto: “Es desolador cómo el fuego ha cercado el parque natural, se ve muy claramente la dimensión de la tragedia, pero hay muchos momentos donde se puede percibir la esperanza en el futuro y que hay mucha parte que se ha podido salvar”.

Finalmente, Felipe VI hizo un llamamiento a la cooperación para reconstruir las zonas dañadas y apoyar a las familias afectadas. Además, quiso resaltar el esfuerzo de los bomberos, brigadistas, la UME, guardias civiles y voluntarios que trabajaron sin descanso. La Casa Real quiso subrayar así un doble mensaje: cercanía con los damnificados y reconocimiento al trabajo de todos los que lucharon contra el fuego.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La conjura depuradora de Trump contra el Banco de la Reserva Federal

El presidente norteamericano no va a parar hasta lograr el control del banco central más independiente del mundo…
Legionarios

Sánchez dio a Zapatero, sin motivos, la Gran Cruz de la Justicia, pero ni siquiera conoce al heroico militar español que evitó que degollarán a 210 mujeres y niños en Bosnia

Desobedeciendo a sus superiores, el teniente Monterde y sus 35 hombres se enfrentaron a los sanguinarios ‘Pañuelos Verdes’, evitando una…

Begoña Gómez pide posponer su declaración ante el juez Peinado prevista para el 11 de septiembre

Con la petición de aplazamiento, la defensa busca ganar tiempo para preparar su intervención y evitar conflictos de agenda…

Trump pedirá la pena de muerte para todo aquel que cometa un asesinato en Washington: «No tenemos otra opción»

El presidente estadounidense plantea una medida extrema para frenar la violencia en la capital y refuerza la presencia de fuerzas…