Los oncólogos piden reforzar el sistema de detección y tratamiento del cáncer gástrico

27 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Fuente: Canva

Reclaman mayor equidad, transparencia y rapidez en la incorporación de nuevos diagnósticos y tratamientos

Oncólogos y pacientes han reclamado en el Senado un acceso “más rápido y equitativo” a los tratamientos innovadores contra el cáncer gástrico, un tumor que supone “uno de los mayores retos de salud pública”, con 7.300 nuevos casos y 4.800 muertes anuales en España. La petición llega en un contexto donde los avances científicos no siempre se traducen en beneficios inmediatos para quienes los necesitan.

El presidente del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD), Fernando Rivera, subrayó que el cáncer gástrico «es un problema de salud enorme” y calificó de “desesperante” comprobar cómo los tratamientos eficaces tardan en implementarse. Recordó que, pese a las dificultades, la tasa de curación puede alcanzar el 70%, lo que consideró “mucho” en comparación con épocas en las que la esperanza de vida apenas superaba los doce meses.

Rivera destacó también que, aunque se han producido “muchos avances”, aún es esencial reforzar la prevención primaria, identificar síntomas y factores de riesgo y crear programas de cribado para poblaciones vulnerables. Además, insistió en la necesidad de atender a los pacientes en centros especializados capaces de ofrecer una atención más completa y actualizada.

Piden transparencia y rapidez

Por su parte, la presidenta de la Asociación Contra el Cáncer Gástrico y Gastrectomizados (ACCGG), Pilar Ruiz, aseguró que el camino del paciente está “marcado por retos” como la incertidumbre ante el diagnóstico, la falta de acceso igualitario a pruebas y terapias o las “largas” listas de espera. Muchos afectados, dijo, sienten que están en “otra escala” respecto a otros cánceres con mayor visibilidad y recursos.

Aun así, Ruiz reconoció que avances como la medicina personalizada, los nuevos biomarcadores y los equipos multidisciplinares “ofrecen esperanza”. Pero advirtió de que para convertir estos progresos en una realidad accesible “se necesita que se nos escuche”. Por ello, reclamó “mayor equidad, transparencia y rapidez” en la incorporación de nuevos diagnósticos y tratamientos, así como apoyo emocional, rehabilitación y acompañamiento social y económico.

No olvides...

Los síntomas que aparecen antes de una migraña y cómo reconocerlos

Los signos previos a una migraña pueden variar de una persona a otra, pero suelen aparecer entre tres y cuatro…

Cepillarse los dientes muy poco: ¿qué pasa cuando lo haces solo una vez al día?

A simple vista no lo notas, pero ese desgaste silencioso puede derivar en sensibilidad, manchas y, con el tiempo, caries…

Un nuevo estudio revela que la apnea del sueño está relacionada con la enfermedad de Parkinson

Alrededor del 13% de los casos están relacionados con mutaciones genéticas, y algunas investigaciones apuntan a que toxinas ambientales podrían…

¿La gripe puede causar una infección estomacal?

MedlinePlus menciona síntomas comunes como diarrea acuosa, dolor o calambres abdominales, náuseas y vómitos, y fiebre ocasional…