Los neumólogos alertan sobre los riesgos del uso excesivo del aire acondicionado en verano

8 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Neumólogos alertan del riesgo del uso excesivo del aire acondicionado en coches y viviendas en verano - HM HOSPITALES

La acumulación de microorganismos en el sistema de aire acondicionado de los coches puede ser una fuente de infecciones

Neumólogos de HM Hospitales en Málaga han lanzado una advertencia sobre los peligros asociados al uso excesivo e inadecuado del aire acondicionado en coches y viviendas durante el verano, según informa Europa Press.

Este dispositivo, esencial para combatir las altas temperaturas, puede conllevar riesgos significativos para la salud, especialmente para personas mayores, así como aquellos con asma o alergias. En estos meses hay que prestar especial atención a las personas mayores, ya que son especialmente vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

El jefe del servicio de Neumología del Hospital HM Málaga y del Hospital Internacional HM Santa Elena en Torremolinos, Borja Valencia, ha señalado que «el aire acondicionado puede tener efectos adversos significativos en la salud si no se usa correctamente». Según el neumólogo, los problemas más comunes relacionados con el aire acondicionado incluyen infecciones respiratorias, alergias y problemas de asma, entre otras.

Por ello, ha recomendado mantener una temperatura moderada, entre 24 y 26 grados Celsius; evitar el flujo directo de aire sobre las personas e incrementar la hidratación para contrarrestar la resequedad ambiental.

La exposición prolongada puede provocar sequedad en las vías respiratorias, lo que facilita la entrada y proliferación de virus y bacterias. «Es común observar en consulta un incremento en casos de faringitis, sinusitis y otras infecciones respiratorias durante los meses de verano por este motivo», ha señalado.

Además, para las personas con asma o alergia, pueden desencadenarse episodios agudos y agravar los síntomas, debido a que el aire acondicionado puede dispersar polvo, ácaros y otros alérgenos presentes en los filtros del sistema. Por ello, es importante mantenerlos limpios y realizar un mantenimiento adecuado cada cierto tiempo.

Valencia ha explicado que «el paso de un ambiente cálido al frío del aire acondicionado puede causar problemas circulatorios y respiratorios en los ancianos, por lo que se recomienda ajustar la temperatura a niveles moderados y evitar exposiciones directas al flujo de aire frío».

Con respecto al uso del aire acondicionado en vehículos, el neumólogo ha advertido: «El cambio abrupto de temperatura al entrar o salir de un coche puede ser perjudicial, sobre todo para personas mayores y niños. Además, la acumulación de microorganismos en los sistemas de aire acondicionado de los coches puede ser una fuente de infecciones. Es fundamental bajar las ventanillas y ventilar el vehículo antes de encender el aire en el coche y realizar un mantenimiento regular».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los oncólogos piden reforzar el sistema de detección y tratamiento del cáncer gástrico

Reclaman mayor equidad, transparencia y rapidez en la incorporación de nuevos diagnósticos y tratamientos Oncólogos y pacientes han reclamado en…

Los síntomas que aparecen antes de una migraña y cómo reconocerlos

Los signos previos a una migraña pueden variar de una persona a otra, pero suelen aparecer entre tres y cuatro…

Cepillarse los dientes muy poco: ¿qué pasa cuando lo haces solo una vez al día?

A simple vista no lo notas, pero ese desgaste silencioso puede derivar en sensibilidad, manchas y, con el tiempo, caries…

Un nuevo estudio revela que la apnea del sueño está relacionada con la enfermedad de Parkinson

Alrededor del 13% de los casos están relacionados con mutaciones genéticas, y algunas investigaciones apuntan a que toxinas ambientales podrían…