El plazo para que los mayores de 40 años con experiencia laboral y profesional presenten su solicitud para acceder a las enseñanzas universitarias de grado el próximo curso 2024/2025 se abre este lunes, 27 noviembre.
Así lo ha aprobado la Comisión Coordinadora Interuniversitaria, cuyo acuerdo ha sido publicado en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En dicha Comisión se ha dado luz verde también al calendario y entrevistas que deberá cumplir el colectivo de personas de 45 años sin experiencia laboral o profesional y que estén interesadas en cursar alguna carrera.
El procedimiento para optar a la universidad para los mayores de 40 años con experiencia laboral y profesional relacionada con el grado que desean cursar constará de dos fases. La primera está relacionada con la valoración de esa experiencia y se tendrán en cuenta aspectos como el tiempo de trayectoria laboral y profesional, su afinidad con la familia profesional solicitada y el nivel de competencia.
Los interesados deberán presentar los méritos que acrediten su trayectoria desde este lunes, 27 de noviembre, hasta el 20 de diciembre de 2023. La segunda se centra en una entrevista personal, que únicamente se realizará si se supera la fase de valoración.
En todo caso, esa prueba de selección se iniciará a partir del próximo 5 de febrero de 2024, estableciéndose posteriormente un plazo de reclamaciones entre el 6 y el 8 del mismo mes. Las calificaciones definitivas se conocerán antes del 5 de marzo de 2024.
Para quienes ya han cumplido los 45 años y no tienen una formación reglada para el acceso a la educación superior universitaria existe una prueba adaptada en la que las exigencias se limitan a los dos primeros ejercicios de la Fase General de la prueba de mayores de 25 años: comentario de texto o desarrollo de un tema de actualidad y examen de Lengua Castellana, si bien los participantes tienen que realizar una entrevista personal.
El calendario aprobado establece que las solicitudes para participar en este procedimiento se tendrán que presentar entre el 21 de febrero al 15 de marzo del próximo 2024, fijándose para el 5 de abril de ese año las dos pruebas de evaluación, fecha en la que comenzarán también las entrevistas personales. La publicación final de los resultados se realizará hasta el 10 de mayo.
Para el colectivo de 45 años se reserva un 2% del total de plazas de cada grado, aunque esa cuota es compartida con los candidatos de más de 40 años que hayan superado el procedimiento de valoración de méritos de su experiencia profesional.