El gasto mensual de los españoles menores de 45 años en compras online ronda los 138 euros de media

22 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Los jóvenes españoles gastan una media de 138 euros al mes en compras en línea, según Miravia

Un estudio de la empresa demoscópica Ipsos para una plataforma de compras online revela el patrón de consumo digital de esta parte de la población

Los españoles menores de 45 años gastan en promedio alrededor de 138 euros al mes en compras online, según un estudio de la empresa demoscópica Ipsos para Miravia, plataforma de compras online. Este análisis, realizado a través de una encuesta representativa de más de 1.000 personas de entre 18 y 44 años, destaca que el 99% de los encuestados compra regularmente en plataformas de comercio electrónico o marketplaces.

Uno de los aspectos más valorados por los consumidores en España es la búsqueda de mejores precios. Este atributo es el más relevante para el 55% de los encuestados. En un contexto económico inflacionista, esta premisa se ha vuelto cada vez más importante.

Comodidad y sostenibilidad: pilares de la compra online en España

Además, la comodidad juega un papel clave en las preferencias de compra online. Los tiempos de entrega más cortos (38%), opciones de entrega mejoradas (36%), la facilidad de almacenamiento de datos de entrega y pago (36%), así como la posibilidad de adquirir productos de distintas marcas en un solo lugar (36%), son algunos de los beneficios más apreciados de los marketplaces.

Aunque la sostenibilidad no es un factor determinante para la mayoría de la población española (solo el 12% lo considera diferencial en sus compras), el 90% estaría dispuesto a que las marcas adopten métodos de envío más sostenibles. Siempre y cuando no afecten ni al precio ni a los tiempos de entrega (85% de los encuestados).

El estudio también resalta cómo la tecnología está transformando la experiencia de compra. Un 92% de los encuestados está al tanto de las tecnologías que los marketplaces aplican. Por ejemplo, la personalización, el uso de inteligencia artificial para atención al cliente y de la realidad virtual y aumentada para la visualización de productos.

El 85% considera positivo el impacto de estas tecnologías en su experiencia de compra. Entre estas, destaca la personalización como la más útil (41% para búsquedas optimizadas y 38% para recomendaciones adaptadas).

Miravia ha incorporado estas tecnologías a su plataforma, que incluyen la realidad virtual para la prueba de productos de moda y belleza.

En cuanto al ‘Black Friday‘, el 98% de los españoles planea realizar compras con un gasto promedio de 236 euros, un 71% más que su presupuesto mensual. La tecnología continúa siendo la categoría principal de ofertas (60%), seguida de moda (58%) y cosméticos (38%) como las más populares para encontrar descuentos y promociones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…