Los internautas, saturados de publicidad en redes sociales

14 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Teléfono móvil en la calle
El móvil, el aparato más usado para buscar en Internet. | Fuente: Europa Press.

La industria publicitaria parece estar acaparando todos los rincones de las diferentes redes sociales. De hecho, cada vez son más los usuarios que perciben esta saturación publicitaria en sus teléfonos móviles. Concretamente, un 84,5% de los internautas considera que se está abusando de la publicidad en redes sociales, según el estudio ‘La percepción de la publicidad en medios’, elaborado por IMOP Insight.

Sin embargo, la existencia de tanta saturación en muchas ocasiones viene dada por el hecho de que los jóvenes están cada vez más dispuestos a dar datos personales para recibir publicidad más afín a sus intereses. De hecho, las marcas de belleza o de moda están aprovechando su potencial y están trasladando contenido atractivo para los usuarios a través de la publicidad.

Pero, ¿cómo perciben los usuarios la publicidad en las diferentes redes sociales?

YouTube

YouTube es la red que despierta mayor sensación de molestia, posicionándose en los niveles más altos. El 75% de los usuarios de esta red social considera que la cantidad de publicidad en este medio es excesiva o mucha, y prima la idea de saltar los anuncios en cuanto se puede, ya tengan lugar antes o durante el vídeo.

Facebook

En Facebook los usuarios se muestran muy críticos con los distintos formatos publicitarios. Solo aquellos considerados más estáticos, fáciles de evitar y menos intrusivos se perciben de manera más adecuada. No obstante, pese a existir una actitud crítica, también la publicidad en Facebook es capaz de generar curiosidad, pues 45,4% declara haber clicado para saber más. En esta red la incidencia del género aparece equilibrada.

Instagram

Respecto a Instagram, se considera la red social más cercana para generar un contacto atractivo con la marca. El 61% de sus usuarios declara que en alguna ocasión ha clicado sobre un anuncio para saber más. También es la que más «fomenta o facilita» la compra directa. Es, asimismo, donde las marcas están consiguiendo hacer una publicidad singular y no una mera réplica de la publicidad convencional. Las mujeres y los menores de 45 años son quienes más próximos se muestran a esta red social.

TikTok

En lo que se refiere a TikTok, de forma similar a lo que ocurre en Instagram, los internautas perciben un contacto atractivo con esta red social. Esto es posible gracias a la figura de los ‘tiktokers’, siendo los tutoriales de moda o de belleza el formato publicitario que más se valora. Para los menores de 25 años, todos los formatos publicitarios que se acerquen al contenido de los ‘tiktokers’ es adecuado y, de hecho, se consume con gusto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…