‘Los Guerreros de Xi’an’, la exposición que obliga al Museo Arqueológico de Alicante a extender su horario

28 de enero de 2024
1 minuto de lectura
DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Las jornadas de puertas abiertas del centro prehistórico alicantino se extienden hasta las 20.00

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha decidido prolongar su horario de visita hasta las 20.00 horas este domingo, 28 de enero, debido a la extraordinaria afluencia de visitantes durante la primera jornada de puertas abiertas para la exhibición ‘El legado de las dinastías Qin y Han, China.

Los guerreros de Xi’an. La muestra, que ha marcado un hito al convertirse en la más visitada en la historia del MARQ, ha atraído a más de 260.000 personas durante sus diez meses de exhibición.

El director de la Fundación MARQ, Josep Albert Cortés, ha resaltado la masiva afluencia del público el sábado, indicando que «los visitantes han abarrotado el Museo, lo que nos ha llevado a decidir ampliar en una hora el horario de visitas previsto para mañana domingo y dar así la oportunidad a todos de disfrutar de la misma, cumpliendo el aforo y garantizando la seguridad de las piezas».

Desde las 07.00 horas, ya había personas esperando en la cola, y a lo largo de la jornada, un total de 2,747 visitantes tuvieron la oportunidad de admirar la exposición. Se les ha pedido a otras 400 personas que permanecían en la cola por la tarde que visiten la muestra este domingo debido a restricciones de aforo.

La exposición de los Guerreros de Xi’an ha batido récords, convirtiéndose en la más visitada en la historia del MARQ. La exhibición, compuesta por más de 120 obras de nueve museos e instituciones chinas, ofrece una visión única de la antigua China y ha estado en exhibición desde marzo del año pasado.

La programación original de las jornadas de puertas abiertas, los días 27 y 28 de enero, se extendió inicialmente desde las 10.00 hasta las 19.00 horas como parte de la Fiesta de la Cultura, permitiendo el acceso gratuito a la muestra.

Los visitantes tienen la oportunidad de recorrer las tres salas y admirar esta excepcional propuesta comisariada por el Dr. Marcos Martinón-Torres, reconocido a nivel internacional por sus investigaciones sobre el ejército de terracota, catedrático de la Universidad de Cambridge y Premio Nacional de Ciencia en China en 2018 por sus trabajos en el Yacimiento del Mausoleo del Primer Emperador.

La exposición se inauguró en marzo pasado, coincidiendo con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China y el 49 aniversario del descubrimiento del Mausoleo del Primer Emperador.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE UU y evita la pena de muerte tras medio siglo al frente del Cártel de Sinaloa

"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. He pagado sobornos a policías, militares y políticos en México"…

La actriz Cristina Castaño se estrena como madre a los 46 años

La actriz gallega comparte con emoción la llegada de su primer hijo, León, y agradece el apoyo de su familia…
Bolaños, ¿ministro de Justicia?

Peinado contesta a las cuatro denuncias que Bolaños y afines al PSOE han puesto en el CGPJ para apartarle como sea del ‘caso Begoña’

El juez ha asegurado a su entorno que las presiones que recibe no le han quitado el sueño ni los…

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…