Los funcionarios tendrán que elegir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

21 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Fachada de un edificio de Muface, en Avenida de Pablo Iglesias, a 11 de octubre de 2024, en Madrid | Fuente. EP

El día 1 comenzará el plazo de un mes de periodo especial para el cambio de entidad voluntario para mutualistas, y para el cambio forzoso de las personas adscritas a la aseguradora DKV

La mutualidad de funcionarios Muface ha anunciado que el nuevo concierto para la prestación de asistencia sanitaria privada entrará en vigor el próximo 1 de mayo. Este nuevo acuerdo estará a cargo de Adeslas y Asisa, y está previsto que se firme a finales de abril.

A partir de esa fecha se abrirá un periodo especial de cambio ordinario de entidad que durará todo el mes de mayo. Durante ese plazo, los mutualistas y sus beneficiarios deberán elegir entre permanecer en la sanidad pública o cambiar a una de las dos aseguradoras privadas: Adeslas o Asisa.

Aquellos que actualmente estén con DKV también deberán tomar una decisión dentro de ese mismo plazo. En caso de no comunicar ningún cambio, serán asignados automáticamente a la sanidad pública.

DKV seguirá prestando asistencia sanitaria hasta el 31 de mayo, ya que los cambios solicitados no se harán efectivos hasta el 1 de junio, sin importar cuándo se tramiten durante el mes. En los casos que requieran continuidad asistencial, será DKV quien recopile la información necesaria para garantizar la atención médica sin interrupciones, según ha indicado Muface.

Mientras tanto, todas las entidades continuarán ofreciendo el mismo servicio habitual hasta que se active el nuevo convenio.

Este concierto, adjudicado en marzo, supone un volumen de negocio de 4.800 millones de euros durante los tres años que abarca. Las primas subirán un 41,2 % al final del periodo, lo que significa que en 2027 las cuotas mensuales irán desde los 32,90 euros para asegurados de entre 5 y 14 años, hasta los 273,97 euros para mayores de 74.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…