Galicia, Castilla y León y Extremadura concentran los focos más graves, con miles de evacuados y carreteras cortadas

22 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Vista del fuego en el Miradoiro do Alto da Picota en Os Peares, Ourense, Galicia. | Fuente: EP

En Cáceres, el incendio de Jarilla, que ha devorado más de 16.000 hectáreas, está prácticamente perimetrado

Los incendios forestales siguen golpeando con dureza a España. Galicia, Castilla y León y Extremadura concentran los focos más graves, con miles de evacuados, carreteras cortadas y un despliegue de medios que no logra contener por completo el avance de las llamas.

En Pontevedra, la situación se ha complicado en las últimas horas con dos nuevos fuegos en Oia y Vilaboa. En Oia, el incendio se originó junto a la carretera PO-552 y, en cuestión de minutos, pasó de amenazar viviendas a devorar el monte, favorecido por el viento y la sequedad del terreno. La cercanía de las llamas obligó a evacuar casas y un camping en Mougás. Vecinos desesperados intentaron frenar el fuego con cubos de agua, mangueras y palas, mientras una espesa nube de humo obligaba a cortar la carretera y dejaba atrapados a varios vehículos.

En Vilaboa, otro foco también forzó desalojos. Ambos permanecen en nivel 2 de alerta debido a su proximidad a núcleos de población. Pese a la movilización de helicópteros, avionetas, brigadas y motobombas, el avance sigue siendo imparable.

La Xunta ha confirmado que ya son siete los incendios activos en Galicia, cinco de ellos en Ourense, donde se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El más preocupante, en Larouco, ha cruzado el río Sil y se ha extendido hasta Lugo.

Situación preocupante en Castilla y León

En Castilla y León, seis incendios permanecen en nivel 2, con unas 2.000 personas evacuadas en 50 localidades. La mayor presión se concentra en León y Zamora, sobre todo en El Bierzo y los Picos de Europa.

Aunque en Zamora parte de los vecinos ya han podido regresar a sus casas, preocupa el fuego de Moncabril por su cercanía a una central hidroeléctrica, donde se trabaja a contrarreloj para proteger la infraestructura.

El fuego de Jarilla, casi controlado

La única nota positiva llega desde Extremadura. En Cáceres, el incendio de Jarilla —que ha devorado más de 16.000 hectáreas— está prácticamente perimetrado.

Aún continúan algunas evacuaciones en Hervás, el valle del Jerte y La Garganta, pero los equipos de extinción aseguran que la estrategia ha funcionado. Cerca de 500 efectivos permanecen en la zona para evitar reactivaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Calahorra exige futuro lejos de a contaminación

La Calahorra clama desde su castillo contra los proyectos contaminantes que amenazan su futuro

El ‘Manifiesto Renacer de La Calahorra’ arropa la movilización lúdica y reivindicativa contra las macrogranjas y la planta de biogás…
Letizia

La Reina y la princesa Leonor, que ya es militar, siguen de «vacaciones privadas», lejos del fuego…

Poco o nada ha trascendido del paradero de Letizia y sus hijas, mientras España se quemaba Una vez finalizadas sus…

El drama del fuego en España visto desde el espacio gracias a los satélites de Copernicus

Desde la órbita, los satélites revelan la magnitud de la crisis y el impacto en la población y su entorno…

Dos atentados terroristas en Colombia dejan 18 muertos y más de 70 personas heridas

Las autoridades sostienen que estos ataques están ligados a las disidencias armadas que operan en zonas dominadas por el narcotráfico…