Los Franco abren por primera vez la Casa Cornide al público tras ser multados por la Xunta

4 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Casa Cornide - SANDRA GARCÍA REY - Archivo Europa Press

La apertura llega tras años de reivindicaciones ciudadanas y procesos administrativos que reclaman la devolución del inmueble al patrimonio público

La familia Franco ha abierto este lunes por primera vez las visitas públicas a la Casa Cornide, un palacete del siglo XVIII situado en A Coruña, tras ser multada con 3.000 euros por la Xunta de Galicia por incumplir la obligación legal de permitir el acceso al inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2023. La apertura, limitada inicialmente a los lunes y mediante reserva previa, representa un cumplimiento forzado de la normativa vigente para proteger el patrimonio histórico y cultural.

Controversia

El inmueble, un palacete del siglo XVIII de gran valor histórico y arquitectónico, estuvo en manos del patrimonio municipal y estatal hasta que en la década de 1960 pasó a propiedad privada tras una subasta ganada por el empresario Pedro Barrié de la Maza. Este último cedió la Casa Cornide a Carmen Polo, esposa del dictador Francisco Franco, en un contexto de apropiación patrimonial durante la dictadura franquista. Desde entonces, la familia Franco ha sido propietaria del inmueble, situación que ha generado controversia y demandas para su recuperación por parte de las administraciones públicas y colectivos memorialistas.

Reivindicación municipal

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, asistió a la primera visita pública este lunes y subrayó que “por fin los Franco cumplen la ley”. La regidora recordó que la Casa Cornide es “un bien público que pasó a manos privadas en una época en la que el dictador y su familia entendía que todo les pertenecía” y expresó la voluntad del Ayuntamiento de recuperar el edificio para la ciudadanía, en línea con procesos ya iniciados en otros casos similares, como el del Pazo de Meirás.

Por su parte, el portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera , uno de los impulsores para que la Casa Cornide fuera declarada BIC, mostró su confianza en que esta apertura sea “el primer paso para la restitución definitiva del inmueble al patrimonio público”. Asimismo, representantes de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica, entre ellos Rubén Centeno, participaron en la visita, reafirmando el compromiso con la recuperación de la memoria y justicia histórica

Elementos patrimoniales

El historiador Alfredo Vigo, autor del informe que avaló la declaración de Bien de Interés Cultural, destacó durante la visita varios elementos arquitectónicos originales, entre ellos techos de piedra y esculturas, como una estatua del apóstol Santiago.

Sin embargo, según informó Europa Press, Vigo señaló que no se conservan muebles ni otros objetos que pertenecieran a la familia Cornide antes de que el inmueble pasara a manos de los Franco, lo que evidencia la transformación y pérdida patrimonial sufrida a lo largo de las décadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sanidad registra más de 17.000 agresiones a sanitarios en 2024

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado un récord de agresiones a profesionales sanitarios en 2024. Se han notificado 17.070 casos…

Intervenidas 127 piezas de marfil procedente de elefantes asiáticos y africanos

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Eburno”, ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas…
A la ministra de Inclusión le dan "asco" los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción

A la ministra de Inclusión le dan «asco» los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE «contundencia» contra la corrupción

Elma Sáiz asevera que le produce "orgullo" la respuesta "rápida" del partido ante las investigaciones de corrupción…

Los veterinarios reclaman a Sanidad más flexibilidad en los fármacos para animales

"Resulta evidente que el problema reside en cómo se ha interpretado y aplicado en España" la normativa de medicamentos europea…