Los expertos descubren una posible herramienta para reducir el cáncer de colon

7 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Cáncer de colon. | EP

Un estudio analiza las dos cepas dominantes de E. coli que producen una sustancia que se identifica como un factor de riesgo para la enfermedad

Investigadores del Instituto Wellcome Sanger en Reino Unido y la Universidad de Helsinki en Finlandia establecen que las tasas más altas de algunos tipos de cáncer en países como Reino Unido pueden estar relacionadas con dos cepas específicas de Escherichia coli (E. coli) por lo que el tratamiento o las vacunas contra ellas podrían ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon, de vejiga y de próstata.

Para realizar esta investigación, publicada en la revista Lancet Microbe, los expertos analizaron las dos cepas dominantes de E. coli que producen una sustancia que se ha identificado previamente como un factor de riesgo para el cáncer de colon y han observado que se encuentran con mayor frecuencia en los países industrializados, donde causan tasas elevadas de infecciones del tracto urinario (ITU) e infecciones del torrente sanguíneo.

Además, según indican los investigadores, el incremento de la tasa de ciertos tipos de cáncer en estos países podría estar relacionada con estas dos cepas de E. coli que producen una sustancia conocida como colibactina, pero subrayan que se necesita más investigación.

Respecto a esta sustancia, la capacidad de producirla es una característica poco común en algunas bacterias E. coli y se encuentra principalmente en dos cepas que se estima que tienen al menos 300 años de antigüedad. Por lo tanto, las intervenciones que aborden estas dos cepas, como una vacuna o un probiótico, podrían evitar que estas cepas bacterianas circulen y, a su vez, reducir el riesgo de cáncer.

Del mismo modo, como estas cepas de E. coli también son las principales causas de infecciones urinarias e infecciones del torrente sanguíneo en los países industrializados, una intervención para eliminarlas también reduciría la carga de infección y el uso de antibióticos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una dieta vegetal saludable podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal

Un estudio identifica a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección Un estudio reciente…

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…

Alimentos que hidratan

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos…