Los españoles, más felices ahora que hace una década

20 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Personas riendo I Fuente: Pexels

Los Baby Boomers se muestran satisfechos con su salud mental y financiera, mientras que la Generación Z afirma su descontento en estos aspectos

El informe de Ipsos por el Día Internacional de la Felicidad demuestra que son los Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1965) los más felices y solo un 30 por ciento de la población afirma ser infeliz. España rompe la tendencia mundial siendo el país donde la felicidad es mayor ahora que hace más de una década.

Esta es una tendencia generalizada en los 31 países analizados, pero que España no sigue, siendo el país del mundo donde la felicidad es ahora mayor que en 2011, aumentando en 7 puntos, del 63% al 70%. Al igual que en el resto del mundo, 2020 fue el punto más bajo de felicidad del país (38%), un nivel que ha ido aumentando en los últimos 4 años de manera progresiva, hasta casi duplicar el dato.

Estas cifras colocan a España, a nivel europeo, en un nivel intermedio: Países Bajos (85%), Irlanda (77%), Reino Unido (75%), Bélgica (74%), Polonia (72%) y Francia (71%) son países más felices que España, pero Hungría (52%), Italia (42%), Alemania (35%) y Suecia (32%) son países más infelices.

Según determina la encuesta, en términos de salud, la gente se muestra altamente satisfecha en España en cuanto a su salud física (73%) y mental (72%). En cuanto a las generaciones, encontramos diferencias destacables, especialmente entre los más mayores (Baby Boomers) y los más jóvenes (los Z). Mientras que el 85% de los Baby Boomers se encuentran satisfechos con su salud mental, ese porcentaje baja hasta el 59% entre la Generación Z.

En lo referente al aspecto económico, aunque la mayoría de la población española (58%) afirma estar satisfecha con su situación financiera, el dato varía mucho dependiendo de la edad. Así, mientras que la generación de los Baby Boomers son los más satisfechos con sus finanzas (64%) los más jóvenes pertenecientes a la Generación Z no alcanzan una mayoría (45%), con una diferencia de 19 puntos.

También la encuesta muestra que los hogares con ingresos más bajos se muestran mucho menos felices (61%) que los de ingresos altos (81%), dato que reafirma la expresión de que «el dinero no da la felicidad, pero ayuda».

Los resultados concluyen que donde más satisfacción encuentra la sociedad es en los hijos (86%) y en su relación de pareja (84%), así como en la relación con padres, hermanos y primos (81%) y en las amistades (79%). España es el segundo país europeo donde más satisfecha se declara la gente a la hora de sentirse amado (81%) y querido (76%), lo que sin duda tiene un impacto directo es ser más o menos feliz.

La muestra consta de aproximadamente 2.000 personas en Japón, 1.000 en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Nueva Zelanda, y 500 en Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Corea del Sur, Hungría, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Tailandia y Turquía. La muestra de la India consta de unas 2.200 personas, de las cuales unas 1.800 fueron entrevistadas cara a cara y 400 por Internet.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De campeón mundial de póker a cuidar su cuerpo como «templo del Espíritu Santo»: la transformación de un argentino en Marbella

El cambio del joven no se ha limitado a lo espiritual, también ha logrado un cambio físico notable al perder…
Josep Pedrerol.

Josep Pedrerol se querella contra un becario suyo que le vinculó al ‘MeeToo’ y le acusó de intentar darle un beso y tocarle los genitales

El director del programa deportivo El Chiringuito le atribuye delitos de injurias y calumnias…

Profesionales y usuarios exigen mantener el prospecto de los medicamentos en papel

La UE apuesta por la sustitución del papel por el formato digital, aunque advierten que esto podría cambiar durante la…

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…