Los contenidos creados con inteligencia artificial y los estrenos digitales no podrán competir en Los Goya

26 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Los Premios Goya. | EP

Los miembros asociados con más de seis meses de antigüedad y al corriente de las cuotas podrán votar en todas las categorías de la segunda ronda

La 39 edición de los Premios Goya ha sido aprobada por la Junta Directiva de la Academia de Cine. Se establece que las películas no podrán competir en los galardones si han estado disponibles para el público en línea antes de su estreno en las salas, y se prohíbe otorgar el premio a bandas sonoras creadas por Inteligencia Artificial.

La Academia ha establecido que en estas bases se cambian los términos candidato/a” y “candidaturas” por “inscrito/a” e “inscripciones”. Esto se aplica tanto a las películas españolas como a las europeas e iberoamericanas.

Además, las bases amplían el número de largometrajes que pueden aspirar al Goya a Mejor Película Europea, títulos que son presentados por las academias o los comités de selección de sus respectivos países. En esta edición se aceptarán hasta un máximo de dos películas por país.

Entre las novedades de la normativa también figura que para acceder a las categorías de Mejor Música y Canción Original, la pieza no puede haber sido creada por inteligencia artificial. Entre los materiales requeridos, se solicitará una declaración firmada por el productor y compositor en la que aseguren este requisito.

Por otro lado, en las categorías de Mejor Actor y Actriz Revelación será necesario que los productores aporten una autorización firmada por el intérprete inscrito aceptando su participación en los Premios Goya.

Los cambios para la nueva edición afectan además a los cortometrajes, cuya duración máxima se amplía de 40 a 59 minutos. Asimismo, se amplía la fecha de calificación de los cortometrajes inscritos, debiendo estar calificados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024.

La Academia también ha subido el requisito de concurrencia para los cortometrajes de ficción en los festivales internacionales, debiendo contar con tres selecciones, exceptuando los festivales concretos indicados en el listado, con los que una selección será suficiente.

Además, entre los cortometrajes inscritos se conformará un listado de un máximo de 30 cortometrajes de ficción, 15 documentales y 15 de animación en base a los méritos de los mismos (selecciones y premios obtenidos en festivales seleccionadores).

Las bases de los 39 Premios Goya también establecen que los miembros asociados con más de seis meses de antigüedad y al corriente de las cuotas podrán votar en todas las categorías de la segunda ronda. Por último, la Academia avanza que las productoras podrán comenzar a inscribir sus trabajos próximamente.

La gala de la 39 edición de los Premios Goya se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero, cogiendo el relevo a Valladolid, que acogió la última edición de los premios cinematográficos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Radio Intercontinental Madrid revivirá los mejores discos de los veranos entre 1955 y 1990

Durante los meses de julio y agosto sonarán en la FM madrileña alrededor de 150 canciones que fueron los 'hits'

“El flamenco es tan grande y bonito que no necesita fusionarse con nada”, señala Diego El Cigala

El artista madrileño inicia gira por España el próximo 15 de diciembre

Los objetos diminutos encontrados en el universo primitivo desconciertan a los expertos

Los investigadores estudiaron las mediciones espectrales, o la intensidad de las diferentes longitudes de onda de la luz emitidas por
Culebra

Recogida una culebra de 130 centímetros de longitud que se coló en una protectora de animales de Jaén

Con ayuda de unas pinzas especiales diseñadas para la captura de reptiles, los civiles lograron capturar y devolver al animal