Los colegios españoles se quedan atrás en el uso de tecnologías como el metaverso o la inteligencia artificial

13 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Estudiante delante de un ordenador portátil, tecnologías como metaverso e IA
Estudiante delante de un ordenador portátil | fuetne: Gostudent

Ocho de cada diez estudiantes creen que la alfabetización digital es tan importante como las habilidades tradicionales

El uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la realidad virtual (RV) se percibe como una parte importante de la educación para muchos estudiantes españoles. Los jóvenes opinan que las herramientas que ayudarán a mejorar el aprendizaje, si bien su adopción en las aulas no está tan avanzada y solo tres de cada diez niños las utilizan actualmente.

Una amplia mayoría de los estudiantes españoles cree que una sólida alfabetización digital es tan vital como el desarrollo de las habilidades tradicionales, una afirmación que respaldan ocho de cada diez niños, ya que entienden que les permite aprender lo que quieran (84% frente al 75% de media europea).

Sitúan la adquisición de competencias en tecnologías emergentes como la IA o la RV entre sus principales prioridades, por delante de aspectos como las habilidades para la vida, las finanzas, la sostenibilidad o el arte.

En cuanto a sus padres, también un 80% piensa que la tecnología es valiosa, en el sentido de que permite a sus hijos aprender a su propio ritmo con programas adaptados, como se desprende del Informe GoStudent sobre el Futuro de la Educación 2024, de la plataforma de clases particulares GoStudent.

En todas las edades, los niños españoles son los que se sienten más cómodos utilizando herramientas de aprendizaje en línea, como software para la educación virtual e interactiva (por ejemplo, aulas virtuales, tecnología de apoyo o aplicaciones), junto con los niños del Reino Unido.

Además, el 82% de los menores se sienten seguros viviendo en un mundo rodeado de nuevas tecnologías (frente al 77% de media europea), el porcentaje más alto de todos los países europeos.

Cambio en la percepción de las tecnologías emergentes

Más de la mitad de los padres españoles (53%) son favorables al uso de la IA para evaluar y mejorar los resultados educativos de sus hijos (frente al 54% de media europea). Además, la mitad (52%) cree que la enseñanza en un aula virtual (mediante RV) mejorará el aprendizaje de sus hijos (frente al 52% de media europea).

«La IA se ha vuelto mucho más accesible y fácil de usar en los últimos tiempos, y su uso se ha extendido más allá de las empresas a los particulares. Como resultado, la percepción de esta tecnología está empezando a cambiar» y por ello «las tecnologías emergentes «son ahora vistas como una herramienta educativa muy eficaz por la mayoría de los padres en España», ha apuntado el CEO y cofundador de GoStudent, Felix Ohswald.

Sin embargo, a pesar del nivel de eficacia percibida, las nuevas tecnologías como el metaverso, la IA y la realidad virtual o la aumentada (RA) no terminan de incorporarse en las aulas ni en casa: en España sólo tres de cada diez niños las utilizan actualmente, menos que en el resto de Europa.

En su viaje educativo, a los niños en España les gustaría aprender utilizando más: IA (64% frente al 54% de media europea), RV o RA (63% frente al 55% de media europea) y Metaverso (56% frente al 49% de media europea). El 89% utiliza aplicaciones digitales para apoyar el aprendizaje en casa o en la escuela y al 62% le gusta aprender con un aula en línea, incluso de forma individual (63%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…