Los ciberdelincuentes atacan a las universidades aprovechando la antigüedad de sus programas informáticos

9 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Biblioteca de una universidad.| Fuente: Pexels

La vulnerabilidad tecnológica de las instituciones educativas las convierte en el objetivo principal de estos ataques

Las universidades se han consolidado como los centros educativos más propensos a identificar ciberataques durante el último año debido al uso de sistemas informáticos antiguos y por la falta de recursos humanos y financieros, entre otros aspectos.

Estas instituciones manejan una gran cantidad de información, desde datos de estudiantes hasta detalles confidenciales como calificaciones, direcciones y datos bancarios. El riesgo de ciberataques se ha intensificado, lo que convierte a las universidades en blancos de alto perfil, según revela un estudio del Gobierno del Reino Unido.

Ciberataques en el ámbito educativo

El estudio revela que el 85% de las universidades encuestadas identificaron ataques maliciosos en el último año, posicionándolas como los centros educativos más afectados. Además, el 82% de los colegios de educación superior también experimentaron ciberataques, mientras que las escuelas secundarias y primarias sufrieron en un 63% y 41% respectivamente.

Expertos en ciberseguridad señalan que la falta de protección en universidades radica en sistemas antiguos y la insuficiencia de recursos. Los riesgos incluyen phishing, suplantación de identidad, malwares y ataques de denegación de servicios (DDoS). Los laboratorios científicos, cruciales para la innovación, son particularmente vulnerables a ataques de alto nivel.

Desafíos y necesidades de protección

La falta de recursos humanos y financieros se presenta como un obstáculo significativo para la seguridad de estas instituciones. Los expertos advierten sobre la importancia de garantizar la integridad de plataformas de admisión y la concienciación sobre amenazas de ciberseguridad. La implementación de medidas de seguridad digital y la capacitación continua son fundamentales para mitigar estos riesgos.

La Schiller International University destaca la importancia de la seguridad digital y la protección de estudiantes, profesores y personal. Mediante medidas como firewalls, sistemas de seguridad perimetral y políticas de acceso restringido, buscan asegurar los más altos estándares de protección en un entorno académico internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La princesa Leonor se despide del Juan Sebastián de Elcano

Será nombrada "hija adoptiva de la localidad de Marín" en reconocimiento a su paso por la Escuela Naval Militar y…

Justin Bieber y su regreso con ‘Swag’, su nuevo álbum

El cantante canadiense lanza su nuevo álbum titulado 'Swag' y marca vuelve musicalmente tras 'Justice'…

Katy Perry y Orlando Bloom se reencuentran tras su separación

Las imágenes generaron dudas entre los fans. Muchos se preguntaron si podrían estar reconsiderando su ruptura y dándose una nueva…

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…