Los cibercriminales aprovechan el tirón de Barbie y Oppenheimer para nuevas estafas

25 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Imágenes de Oppenheimer y Barbie - WARNER BROS./ UNIVERSAL PICTURES

Utilizan la imagen de las dos películas para robar dinero y datos personales a las víctimas a través de páginas fraudulentas

La pugna por la taquilla entre Barbie y Oppenheimer también se ha trasladado a Internet, donde los cibercriminales conocen el atractivo de estas dos producciones para el público y buscan aprovecharse de él para realizar estafas y robar el dinero y los datos personales a sus víctimas.

La experta en seguridad de Kaspersky, Olga Svistunova, ha advertido sobre la importancia de «mantenerse alerta cuando hay estrenos y eventos que levantan tanta expectación» y de la necesidad de «mantener hábitos seguros de navegación en el mundo digital» para a disfrutar de la experiencia de Barbie y Oppenheimer sin caer en ciberestafas.

Nuevas campañas utilizan la imagen de las dos películas para robar dinero y datos personales a las víctimas a través de páginas fraudulentas, como advierten desde Kaspersky.

En el caso de Barbie, y como han como detectado los investigadores de la firma de seguridad, los cibercriminales intentan captar la atención de los internautas con ofertas especiales en muñecas coincidiendo con el lanzamiento de la cinta dirigida por Greta Gerwig.

Además de las versiones clásicas, se ofrecen ediciones especiales o limitadas, como la de la actriz protagonista, Margot Robbie, que se vende por unos 15 dólares. El pack se puede completar con un helicóptero que se comercializa por unos 63 dólares, e incluso se ofrece un descuento ficticio que deja la oferta en 60 dólares para quienes se dedican a adquirir ambos artículos.

En el momento de la compra son redirigidos a un formulario exclusivo en el que se les solicita nombre, dirección, número de teléfono y datos bancarios. Pero al realizar el pago, las víctimas pierden tanto el dinero como su información personal, que, como apuntan desde Kaspersky, acabará vendiéndose en la ‘darknet’.

Los ciberdelincuentes también aprovechan el lanzamiento de Oppenheimer para tratar de estafar a la mayor cantidad de usuarios posibles. En este caso, el engaño se ha basado en ofrecer la retransmisión gratuita de la película antes de su estreno -llegó a los cine el 20 julio, al igual que Barbie-.

La intención es robarles el dinero y los datos personales a través de un falso servicio de ‘streaming’ que solicita una tarifa muy reducida (un euro) para registrarse y acceder al largometraje. Precisamente, desde Kaspersy recuerdan que este tipo de pagos, tan económicos, deben levantar siempre sospechas.

Para el registro en la plataforma se pide la vinculación de una tarjeta de crédito o débito. La víctima tiene que facilitar los datos de la misma, con lo cual los ciberdelincuentes podrán realizar transacciones a su favor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…

El yihadismo se afianza en África: más de 950.000 km² escapan al control estatal, casi el doble que España

En Burkina Faso, por ejemplo, se calcula que la junta militar controla apenas el 40% del territorio nacional…

Putin comienza una larga visita oficial de cuatro días a China

El mandatario se verá las caras con el presidente chino, Xi Jinping, y con los líderes de India, Pakistán o…