Los agricultores protestan este martes con una caravana agrícola que llegará al Puerto de Almería

11 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Concentración de camiones junto al puerto de Almería en 2020 I Fuente: EP

El acto reivindicativo contará con un doble itinerario que convergerá en el acceso al puerto pesquero de Almería sobre la 13,00

Las organizaciones agrarias COAG, Asaja y UPA han convocado para este martes una «caravana agrícola» en protesta por las «importaciones sin control» de productos agrarios procedentes de países extracomunitarios a través de los puertos así como por la «competencia desleal» que se genera mediante este tipo de género.

El acto reivindicativo contará con un doble itinerario que convergerá en el acceso al puerto pesquero de Almería sobre las 13,00 horas, donde los representantes provinciales de las organizaciones agrarias Adoración Blanque (Asaja), Andrés Góngora (COAG) y Francisca Iglesias (UPA), intervendrán para exponer los motivos de la protesta.

En este sentido, una caravana partirá a las 10,00 horas desde el polígono La Redonda de Santa María del Águila, en El Ejido, donde se agruparán los manifestantes de la zona de Poniente, mientras que por el lado del Levante, la caravana partirá desde la estación de servicio del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) a la misma hora. Ambas confluirán en la salida de la A-7 de la Rambla Federico García Lorca, para unificarse y llegar al puerto.

De este modo, la protesta reunirá las dos zonas productivas de la provincia en contra «de las importaciones sin control de terceros países, demostrada con la detección de Hepatitis A en fresa procedente de Marruecos», y contra la competencia desleal «que entra por nuestros puertos y que está dañando gravemente la agricultura».

Las organizaciones agrarias han alertado de que la «situación de precios bajos, descontrol de importaciones, elevados costes de producción, y exceso de la carga burocrática en el sector agrícola» son los «principales factores que están conduciendo a la desaparición de agricultores y ganaderos».

Al margen de la «necesidad de un cambio normativo que proteja nuestras producciones», han demandado medidas para paliar la sequía, para la alimentación de la ganadería y para «atenuar la crisis estructural que afecta a los agricultores y ganaderos almerienses».

«La permisividad de los puestos fronterizos respecto a los productos importados, lleva años lastrando nuestras producciones, motivo por el cual la concentración culminará en el puerto de Almería», han concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…