Los agricultores de Málaga convocan concentraciones para el 7 y 13 de marzo

5 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Concentración de agricultores en Málaga - Álex Zea - Europa Press
Concentración de agricultores en Málaga | Fuente: Álex Zea / Europa Press

El sector primario de todo el país se reafirma en las protestas a pesar de las reuniones con las instituciones políticas

El campo malagueño continúa con las manifestaciones. Las asociaciones Asaja, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias han convocado dos nuevas movilizaciones «por la dignificación y supervivencia del mundo rural». Estos encuentros de agricultores y ganaderos están previstos para el próximo 7 y 13 de marzo, y previsiblemente conllevarán nuevas concentraciones y cortes en las carreteras.

En concreto, han detallado que el próximo jueves, día 7, se producirá una movilización en la zona oeste de la provincia de Málaga. En concreto, en el cruce de Zalea, en la A-354 con la A-357 y la A-343 con la A-357, donde agricultores, ganaderos y vehículos agrícolas cortarán ese tramo entre las 10.00 horas y las 13.00 horas, dejando en todo momento vía libre a vehículos de emergencias.

Por otro lado, el miércoles 13 de marzo, se llevará a cabo una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno de Málaga. Los manifestantes ocuparán los dos sentidos de circulación, y acudirán personas, vehículos agrícolas y todoterrenos, en horario de 10.00 a 13.00 horas.

Durante el transcurso de la misma, según han precisado, se entregará la tabla de reivindicaciones por parte de una comitiva de las cuatro organizaciones convocantes.

Reuniones sin éxito

Por otro lado, las organizaciones agrarias han recordado en un comunicado que tras las recientes manifestaciones llevadas a cabo en la provincia, además de las de Madrid y Bruselas, el Ministerio de Agricultura citó a las organizaciones agrarias a una reunión para el pasado día 28 de febrero en la que expusieron los acuerdos adoptados en el seno del Consejo de ministros en Bruselas. La valoración por parte de todas las organizaciones convocadas fue «negativa, pues lo allí planteado no cubría, ni por asomo, las expectativas«.

Además, «en medio de todo el malestar que el sector agrario está manifestando por España, fue aprobada por el Parlamento Europeo la Ley de Restauración de la Naturaleza, desoyendo el rechazo del sector, lo cual aumenta el malestar».

Asimismo, los agricultores han incidido en que no cesarán en sus protestas hasta que tengan al campo en consideración y «terminen con el desmantelamiento del sector primario».

En este sentido, han asegurado que «la situación sigue siendo crítica y cada vez es mayor el clamor de toda la ciudadanía del mundo rural».

«Es el momento para poner encima de la mesa todas las carencias de nuestros sectores para buscar las soluciones oportunas. Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina y el propio ministro reconoce que hay que dar soluciones urgentes. Sobre todo, las que requieren cambios normativos antes de que se celebren dichas elecciones», han concluido.

No olvides...

Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

Hallan sin vida a una mujer y a su hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

los investigadores no observan indicios de violencia o criminalidad en dichas muertes a la espera de los resultados forenses…

Teletrabajar durante el verano se convierte en la mejor opción para más de la mitad de los españoles

Para el 50,4% de los encuestados, la posibilidad de trabajar en remoto hace que una oferta laboral resulte más atractiva…

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…