Lorca revive entre cartas, versos y secretos en el Fernán Gómez de Madrid: «Federico es el poeta del amor, de la paz, de la no guerra»

14 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
El actor Jesús Torres durante la presentación de Poeta (perdido) en Nueva York, en el Teatro Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa, en Madrid. | EP

La obra ‘Poeta (perdido) en Nueva York’ recrea episodios vividos por el granadino, desde bares clandestinos durante la Ley Seca hasta sus reflexiones más íntimas

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa abre sus puertas hasta el 10 de octubre a la obra Poeta (perdido) en Nueva York, una propuesta que invita a conocer a Federico García Lorca a través de sus cartas íntimas y poemarios.

“Federico es el poeta de muchas cosas. Del amor, de la paz, de la no guerra”, señaló el director del teatro, Juan Carlos Pérez de la Fuente, durante la presentación. Por su parte, el director, dramaturgo y protagonista del montaje, Jesús Torres, destacó que la ciudad de Nueva York representa un punto de inflexión para el granadino: “En Nueva York está el cambio y la aceptación del poeta”.

Torres describió la obra como una mirada “con muchísimo amor, con muchísima precaución” hacia Lorca. El montaje entrelaza las cartas enviadas por el escritor con poemas de Poeta en Nueva York, logrando un contraste íntimo y poético. “Vamos contrastando las cartas que Federico manda, llenas de poesía, con la poesía que fecha ese mismo día. Y eso es muy bonito”, apuntó el actor y dramaturgo.

Su lado más oscuro

El espectáculo también se adentra en el lado más oscuro del poeta. “En Nueva York tontea muchísimo con la idea de la muerte. Él dice: ‘no quiero estar aquí y cuando digo aquí, no digo Nueva York, digo aquí’. Es muy claro lo que está diciendo. Poco se ha hablado de ese tonteo con la muerte… quizás con el suicidio. Y lo decimos sin miedo en escena”, confesó Torres.

La puesta en escena, en la Sala Jardiel Poncela, incluye un escenario circular que gira sobre sí mismo y que combina elementos como una máquina de escribir, una mesa con una botella de alcohol y la figura del Empire State Building.

Todo ello recrea episodios vividos por Lorca, desde bares clandestinos durante la Ley Seca hasta sus reflexiones más íntimas. “Si alguien quiere leer un verso ortodoxo, que vaya al poema; aquí aportamos información y misterio. Porque a Lorca, en ese viaje, lo persigue la muerte”, concluyó Pérez de la Fuente.

No olvides...

‘Cleopatra’: un viaje inmersivo al poder y la historia del Antiguo Egipto

La exposición inmersiva incluye proyecciones avanzadas, una banda sonora envolvente y la recreación tridimensional de Cleopatra, Julio César y Marco…

El más bello inicio de la nueva temporada

JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES…

Planeta publicará en diciembre ‘Reconciliación’, las memorias más íntimas y polémicas de Juan Carlos I

"Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente", afirma el…

Encuentran un ‘pez luna’ durante una misión científica en aguas uruguayas

La organización Karumbé informó además del registro de tiburones en el cañón de Cabo Polonio, a 300 metros de profundidad…