«Mientras en el PP se produjo una cascada de dimisiones por Gürtel, en el PSOE de Sánchez no dimite nadie», aseguró el editor de este periódico
El periodista y editor de Fuentes Informadas que investigó el caso Gürtel, José Antonio Hernández, ha asegurado en unas jornadas anticorrupción celebradas durante los pasados días 23 y 24 en Argentina que lo que «está sucediendo en España con el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene precedentes». «España está inmersa en un giro autocrático y de corrupción, que afecta directamente a la familia del presidente Sánchez, nunca antes visto desde que llegó la democracia a este país hace 50 años».
Hernández, el periodista, entonces en El País y hoy editor de Fuentes Informadas que durante tres años sacó a relucir los trapos sucios del caso Gürtel, señaló que la corrupción «que afecta al entorno de Sánchez, de la que con toda seguridad él no es ajeno, hay que esperar a que concluyan las investigaciones judiciales en marcha, es más grave aún que la del caso Gürtel«.
Hernández expuso su visión sobre «corrupción y derechos fundamentales» en unas jornadas celebradas en la ciudad argentina de Tandil, declaradas «de interés municipal» por su Ayuntamiento, en las que intervinieron conferenciantes de distintos países.
Fueron organizadas por la Asociación de Abogados de Tandil bajo el auspicio del Ayuntamiento y de las universidades Santo Tomás de Aquino y de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Las primeras disertaciones tuvieron lugar el día viernes 23 por la tarde tras la presentación efectuada por Cecilia Pazos, abogada y catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de la Provincia de Buenos Aires.
En primer lugar intervino María Eugenia Talerico, abogada y candidata a diputada por la Provincia de Buenos Aires especialista en prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, quien se refirió al impacto macroeconómico producido como consecuencia de los casos de corrupción denunciados en Argentina (conocidos como causa “Los cuadernos”, Hotesur, “los bolsos de López”, Odebrecht y la lista es interminable…), así como sus efectos concretos sobre el aumento de la pobreza y la desigualdad en el país.
El segundo expositor fue el abogado Diego Hernán Martínez, máster en Corporate Compliance y sistemas de integridad para las empresas, abordó la necesidad de implementación de métodos de prevención desde las empresas para la integridad, el diseño y mejora de su compliance anticorrupción.
El sábado 24 por la mañana intervinieron los conferenciantes y extranjeros. Abrió la jornadas Julio Cordón Aguilar, doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca y actual abogado senior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica.
Su análisis se centró en los fallos e interpretaciones de la Corte Interamericana sobre la corrupción, haciendo hincapié en recientes sentencias donde el máximo tribunal regional de Derechos Humanos falla a favor de la protección de los denunciantes en materia de corrupción y donde ya comienza a perfilarse la preocupación de si existe un derecho humano a la democracia como forma de estado protectora de las libertades fundamentales.
Corrupción en España
En segundo y último término intervino José Antonio Hernández, quien expuso sobre la corrupción en España de los últimos 20 años, refiriéndose a algunos de los casos de corrupción más graves que ha sufrido España en los últimos 20 años, y en los que Hernández ha tenido un papel muy activo desde la perspectiva de la investigación.
«Mientras en el PP se produjo una cascada de dimisiones por Gürtel, en el PSOE de Sánchez no dimite nadie», aseguró el editor de este periódico.
Entre otros premios por su labor periodística, en 2010 fue galardonado con el premio Ortega y Gasset por sus investigaciones sobre el caso Gürtel.
En un comunicado, la Asociación de Abogados de Tandil elogió «el comprometido trabajo de Hernández con su país y su valentía a la hora de descubrir las tramas siniestras de la corrupción que han afectado a España».
Tras las jornadas, los organizadores concluyeron que, «mientras exista mayor corrupción, menor será el ejercicio de los derechos civiles relacionados con el empoderamiento de la persona, como las libertades de expresión, religión, tránsito, entrada y salida del país, reunión y asociación y autodeterminación».
«Y que para combatir la corrupción y avizorar cambios que beneficien a las sociedades es fundamental fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura ética en el gobierno y la sociedad civil. Esto implica», señalan los organizadores, «un esfuerzo mancomunado proveniente tanto del sector público como desde las empresas privadas, implementando mecanismos de control y auditoría, así como también fortalecer las investigaciones e imponer severas sanciones civiles, penales y administrativas de carácter disuasorio para quienes cometan actos de corrupción».
jose Antonio, riguroso y certero, como siempre
Bien por el periodismo serio..
No podemos ponernos de lado ante lo que está sucediendo…
En esta PSOE no dimite ni el tato.
En este PSOE no dimite ni el tato.
tengo cincuenta y nueve años y jamás he vivido los años tan terrible de corrupción que está saqueando este país social y económicamente, creí que teníamos un presidente «crudo y honesto» creía en él como avance en la democracia y limpieza de la corrupción, pero su vergüenza y afán por tapar la brutal porque quería corruptiva que le rodea en lo personal familiar y de gobierno debería de presentar su dimisión de inmediato y marcharse a cualquier país donde le dé la gana… pero España no se toca por siete votos gobernados por un prófugo de la justicia.
Totalmente de acuerdo con lo que que dice….
Yo pienso q no se va a ir como quisiéramos la mayoría , cuando se vaya por q se tendrá q ir algún día desde luego por la puerta grande no sera
Sánchez es un peligro para la democracia. Tanto pedir responsabilidades al PP por el caso Gürtel. ¿Y ahora qué?
Enhorabuena Jefe. La próxima vez te llevo el equipaje.
Un abrazo
¡¡¡VALIENTE, UN SER HUMANO COMPROMETIDO, JUSTO, CON UNA MORAL Y DIGNIDAD INTEGRAS!!!, un gran profesional. Muchas felicidades Don José Antonio.
Muchísimas gracias a todos por vuestras palabras. J.A.H.
J.A.H es un magnífico periodista que conoce en profundidad la trama corrupta de este País. La corrupción destruye los valores democráticos que constituyen la base del sistema. El resto de los peligros terrorismo, delincuencia organizada…pueden ser vencidos con un estado fuerte amparado en la ley. La corrupción actúa desde las instituciones pudriendo todo el sistema.
Muchísimas gracias a todos por vuestras palabras. J.A.H.
España está en su mayor declive moral con un presidente amoral.