Llegan a Madrid los primeros 21 activistas españoles deportados por Israel: denuncian torturas y vejaciones

6 de octubre de 2025
3 minutos de lectura
Llegan a España los primeros 21 activistas deportados por Israel: denuncian torturas y vejaciones
Emoción y lágrimas de los activistas al encontratarse con sus familiares tras regresar a España. /EP

Exteriores paga los billetes de avión de los integrantes de la flotilla y garantiza protección diplomática y consular al resto de los españoles que permanecen detenidos

Ya están en España 21 de los 49 activistas de la flotilla solidaria asaltada por Israel. El grupo ha llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas deportados por Israel tras ser detenidos el pasado miércoles cuando intentaban llevar ayuda por mar a Gaza y abrir un corredor humanitario.

Declaraciones de los activistas tras su llegada al aeropuerto. Imagen captura de TVE. /FI

«Nos estuvieron humillando durante horas, estuvimos siete horas maniatados con las manos en la espalda», ha denunciado el activista Rafael Borrego, miembro de la flotilla que ha regresado a Madrid desde Tel Aviv.

«Cuando nos procesaron pasamos por un trato denigrante, nos robaron casi todos los objetos personales. Todo con un trato humillante, se reían en nuestra cara, como si fuéramos menos que animales. Los maltratos físicos y psicológicos han sido repetidos estos días», ha relatado Borrego.

Agilizar su traslado

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha admitido haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que se encuentran volando hacia España para «agilizar su salida» de Israel.

«Exteriores ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en el vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio Ministerio para agilizar su salida», han trasladado este domingo fuentes del Ministerio a Europa Press.

«Un compañero decía que sentía que si fuésemos palestinos habríamos estado asesinados y esa es la sensación que nos queda después de todo lo que ha vivido porque ha habido un proceso constante de deshumanización, de intentar culpabilizarnos de lo que había, actos de hostilidad durante todo el tiempo, privación de sueño también (…) Nos hemos encontrado con una situación de intentar humillarnos y vejarnos», han trasladado algunos de los activistas en declaraciones a medios, recogidas por Europa Press.

Indefensión

En este sentido, han explicado que llegaron «en una condición de absoluta indefensión» y que han vivido «una situación de escalada constante», en donde, según sus palabras, se les ha negado «el derecho a atención sanitaria», no han tenido acceso a agua potable y han sufrido privación de sueño y racismo.

«Esta es la ropa con la que hemos llegado, porque no nos la han dejado cambiar (…) Abríamos el agua porque nos decían que tomábamos agua del grifo y salía agua gris, agua café, que no se podía tomar, pero no les importaba», han apuntado, criticando que «algunas mujeres» no han tenido o se les ha negado la medicación.

Preguntados por si han llegado a temer por su vida, un activista ha respondido que él «personalmente sí»: «Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan».

Con todo, han aseverado que «sin duda» volverían a embarcar en otra flotilla y, cuestionados por si consideran que ha servido para algo, el diputado de Compromís Juan Bordera ha señalado que cree que «es una obviedad que ha cambiado algo en el inconsciente colectivo». Los tripulantes de la flotilla han llegado a la terminal con los brazos en alto y han sido acogidos a gritos de ‘¡Viva la flotilla!’.

Falta de información

Por su parte, el portavoz de la Global Sumid Flotilla, Saif Abukeshek, ha insistido en una falta de información durante el proceso de detención que ha generado «preocupación» en las familias, si bien se ha mostrado orgulloso de recibir a parte de los integrantes de la embarcación.

«Insistimos que durante todo el proceso de detención hasta el momento nos faltó bastante información a través del consulado para la organización y para los familiares que ha añadido preocupación», ha esgrimido.

«Mientras que Israel no reciba ninguna consecuencia por los crímenes que está cometiendo, va a seguir cometiendo crímenes(…) Prometemos que vamos a seguir y no vamos a parar hasta que acabe el genocidio y el bloqueo en Gaza», ha indicado.

Protestas multitudinarias

Manifestación en apoyo de la flotilla en Estambul, este domingo. /EP

Mientras, unas 500.000 personas, según los convocantes, han salido este domingo a la calle en Estambul para apoyar a los activistas de la Global Sumud Flotilla, la misión civil que fue interceptada por Israel cuando pretendía llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Los manifestantes se han concentrado frente a la Gran Mezquita de Santa Sofía y han marchado hasta el barrio de Eminonu bajo el lema «Caminamos hacia la libertad», informa la agencia de noticias turca Anatolia.

Durante la marcha se han escuchado consignas como «¡Israel, asesino, fuera de Palestina!», «¡Saludos a Gaza, seguid con la resistencia!», «¡Palestina libre del río hasta el mar!» o «¡Musulmán, no te duermas, cuida de tu hermano!».

Entre las pancartas, lemas como «Marcho por los niños de Gaza. ¿Tú qué haces?», «Camina, hermano, que tengas la fuerza de Jerusalén», «Una mañana llegará más brillante que la nieve» o «No puede haber neutralidad mientras haya opresión».

La manifestación ha sido convocada por varias ONG, incluida la Fundación por los Derechos Humanos y las Libertades y la Ayuda Humanitaria (IHH) o la Plataforma de Apoyo a Palestina de Turquía, y en ella han participado destacados dirigentes políticos del país.

No olvides...

Clamor para que el fiscal general no acuida junto al Rey a la apertura del Año Judicial

El procesado fiscal general desoye el clamor para que no acuda a la apertura del Año Judicial por respeto al Rey y a la justicia

Asociaciones sostienen que sentar junto al monarca a una persona que está procesada "es un hecho insólito" que constituye "un…

Trump y Putin se reencuentran en Alaska sin avances concretos sobre Ucrania: «Queremos una solución a largo plazo»

Los dos líderes coinciden en que la reunión ha sido "muy productiva" y dejan la puerta abierta a un segundo…

Julio da paso a un agosto de calor intenso con temperaturas hasta 10ºC más altas de lo normal en buena parte del país

El calor volverá a ser protagonista a partir del domingo, con máximas de 40°C en el sur y hasta 42°C…
Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a 'independentistas'

Rubalcaba pidió como «favor personal» a Villarejo que investigase los prostíbulos de la familia de Sánchez, asegura el comisario

"Un tío de izquierdas (Sánchez) que va con la bandera del rollo este feminista..., y lo tiene lleno de polacas…