Leqvio, el nuevo tratamiento que disminuye los niveles del Colesterol LDL

6 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Colesterol. | Fuente: Europa Press

Según el doctor Manuel Anguita, presidente de honor de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), existe un amplio arsenal terapéutico para combatir esta enfermedad

Tener niveles elevados de colesterol malo o LDL es muy perjudicial para la salud, ya que aumenta significativamente el riesgo de sufrir arterioesclerosis, lo cual puede desencadenar infartos de miocardio, anginas de pecho, accidentes cardiovasculares o ictus.

La principal medida para reducir el colesterol alto es un cambio radical en el estilo de vida. Sin embargo, para aquellos pacientes que, a pesar de seguir una dieta saludable y adoptar hábitos de vida adecuados, no logran reducir los niveles de colesterol «malo», existen varias opciones terapéuticas, según señala a Infosalus el doctor Manuel Anguita, presidente de honor de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Entre las opciones terapéuticas se destacan las estatinas, medicamentos orales que bloquean una sustancia necesaria para la producción de colesterol en el hígado, y permite su eliminación del cuerpo, según explica el jefe de sección de Cardiología clínica en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

No es una vacuna

Además de las estatinas, existen otros tratamientos, como los inhibidores de la PCSK9 (medicamentos inyectables cada 2-4 semanas), que facilitan la absorción del colesterol LDL por parte del hígado. Recientemente, el Ministerio de Sanidad ha decidido financiar un nuevo medicamento inyectable llamado Leqvio, formulado con tecnología de ARN mensajero, que, aunque se ha mencionado erróneamente como una vacuna, no lo es, aclara el doctor Anguita.

El cardiólogo destaca que Leqvio no es el primer medicamento inyectable contra el colesterol, ya que existen inhibidores de la PCSK9 desde hace varios años. La particularidad de Leqvio radica en su potencia, ya que, requiere solo dos dosis anuales, mientras que los inhibidores PCSK9 se administran cada 2-4 semanas. Ambos logran reducir el colesterol en un 50%, y Leqvio se suma a los tratamientos orales existentes en lugar de sustituirlos, según subraya el presidente de honor de la SEC.

El medicamento Leqvio está indicado especialmente para la prevención secundaria en personas que han experimentado un ictus o un infarto, y cuyo riesgo de sufrir nuevos episodios es elevado. Aunque se considera un medicamento seguro, con efectos secundarios mínimos relacionados con el lugar de la inyección, como una posible irritación, o inflamación. El doctor Anguita insiste en la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir el desarrollo del colesterol. Hacer ejercicio, mantener una dieta saludable y complementar, en casos de alto riesgo, con la medicación adecuada, son algunas de las claves para mantener un nivel de colesterol estable.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…