Las modificaciones del PSOE en la Ley Trans alzan al colectivo LGTBI en su contra y anuncian movilizaciones

29 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
LGTBI
Una mujer con una bandera trans sujeta un cartel en el que se lee: 'Los derechos se tienen, no se aplazan'. | Fuente: Europa Press

Varias asociaciones, entre las que se encuentran la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans, y Fundación Triángulo convocarán movilizaciones conjuntas del colectivo LGTBI+ en los próximos días contra los «recortes en derechos que pretende imponer el PSOE» en la Ley Trans.

El punto de la discordia se encuentra en la enmienda con la que el PSOE quiere que los menores de 14 a 16 años necesiten el aval del juez para cambiar su sexo en el Registro Civil. Con estas movilizaciones, el colectivo pretende reclamar al partido que negocie y acuerde garantizar los derechos fundamentales de las personas trans, retirando dicha propuesta.

Según las declaraciones que recoge Europa Press de la presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, «el partido socialista está poniendo en peligro una ley que lo único que pretende es garantizar la dignidad de una de las minorías más vulnerables de nuestro país». «No podemos seguir teniendo una legislación que discrimina a parte de su ciudadanía«, ha remarcado.

Por su parte, el presidente de la Fundación Triángulo, José María Núñez, ha asegurado que las personas LGTBI+ no entienden «que el mismo partido que aprobó el matrimonio igualitario esté poniendo en riesgo el reconocimiento de la igualdad de derechos de las personas trans, para el que hasta el momento había consenso entre los partidos que conforman la mayoría de apoyo al gobierno».

«Lo que estamos reclamando es el propio texto aprobado por el Consejo de Ministros y es lo que esta enmienda de última hora pretende recortar. Al igual que con el matrimonio igualitario, estamos hablando de una ley administrativa, que lo único que busca es equiparar los derechos de las personas trans a los del resto de la población», ha manifestado.

Los colectivos avisan: «saldremos a la calle en breve»

En la misma línea, la presidenta de Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans, Ana Valenzuela, ha asegurado que saldrán a la calle «en breve» para defender a su infancia. «Se trata de menores que sufren día a día por tener que vivir en un país que, aunque presume de ser pionero en derechos LGTBI+, les niega, les cuestiona, invalida su voluntad y les expone a numerosas violencias amparadas por una ley vigente que, en contra de lo que ya reconoció la OMS y nuestro propio Tribunal Constitucional, sigue considerándolas personas enfermas mentales, y susceptibles de pasar por la jurisprudencia para poder ser», denuncia.

«El presidente del Gobierno nos ilusionó y dio esperanza en su discurso de investidura, prometiéndonos los derechos humanos usurpados a nuestras infancias. ¿Dónde están esos DDHH? ¿Dónde está nuestro presidente?», ha preguntado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…

Aznar carga contra el Gobierno y califica el “sanchismo terminal” como altamente peligroso

El expresidente advierte sobre la gestión del Ejecutivo y los riesgos de un poder descontrolado…

Leonor debuta con el título de princesa de Viana con una visita a Navarra

Aunque esta distinción la ostenta desde que Felipe fue proclamado rey ante las Cortes y Generales, Leonor no lo había…

Más de 718.000 € recuperados por la Guardia Civil en operaciones contra estafas online

Las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de identificar a los responsables y recuperar la totalidad del dinero…