Las lluvias barren hoy la Península con zonas donde caerán hasta 15 litros por metro cuadrado

9 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
lluvia y Sevilla
Alerta Roja en A Coruña. | Fuente: Europa Press.

Las precipitaciones serán de cierta intensidad y persistencia en el entorno de los Pirineos

Las lluvias ponen este miércoles en riesgo a la Península, en concreto a Huelva, Sevilla y Cádiz, donde se podrán acumular más de 15 litros por metro cuadrado. Asimismo, el oleaje alcanzará los 4 o 5 metros de altura en las costas de Galicia y todo el litoral Cantábrico.

Además, estas lluvias también podrán tener cierta intensidad y persistencia en el entorno de los Pirineos. Se irán desplazando de oeste a este y serán más débiles y dispersas en el noroeste peninsular y en la mitad oriental. No se descarta que lleguen al área mediterránea a última hora.

En general, la nubosidad y las precipitaciones irán remitiendo en todas las zonas conforme avanza el día. En Canarias la jornada estará marcada por los intervalos de nubes bajas en el norte y poco nuboso en el sur.

Respecto a las temperaturas, la Aemet prevé un descenso térmico en la mayor parte de la Península, excepto en el área mediterránea y el noroeste peninsular donde se producirán pocos cambios. Las mínimas bajarán en la mitad noroeste y subirán en el este y sureste.

Por otro lado, la reserva hídrica española se encuentra al 32,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.158 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 120 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 61,6%
  • Cantábrico Occidental al 56,1%
  • Miño-Sil al 44,6%
  • Galicia Costa al 56,7%
  • Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
  • Duero al 33,1%
  • Tajo al 37,3%
  • Guadiana al 23%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 63,8%
  • Guadalete-Barbate al 21,5%
  • Guadalquivir al 18,6%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 35,3%
  • Segura al 32,8%
  • Júcar al 52%
  • Ebro al 35%
  • Cuencas internas de Cataluña al 35,3%

Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián – Donostia con 38,2 mm (38,2 l/m²).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el siguiente cuadro:

Mapa de la reserva hídrica

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Letizia se mueve de incógnito por Madrid en busca de arte y cultura

Para ella, el teatro se ha convertido en un refugio donde las emociones no se miden en titulares, sino en…

Eric del Castillo amenaza a Sean Penn por traición a Kate del Castillo

Del Castillo insistió en que lo que permanece es el daño que Penn provocó, al haber puesto en peligro a…

La Barbie tonta más lista que el hambre

Doce años después de su reinado en Mujeres y Hombres y Viceversa, Oriana sigue sabiendo mantenerse en el foco mediático…

Muere el chico más guapo del mundo

Su documental se estrenó en 2021 y ganó al año siguiente el Premio a Mejor Documental de Televisión en el…