Las intensas lluvias obligan a los bomberos a rescatar a 18 personas y atender decenas de servicios

29 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Coches de bomberos I EP

La fuerte tormenta Gabriel deja 18 rescates, más de 120 intervenciones y cortes en varias calles de Zaragoza y el corredor del Huerva

Las lluvias torrenciales de este domingo pusieron a prueba a los Bomberos de Zaragoza. En pocas horas, los efectivos rescataron a 18 personas en localidades del corredor del río Huerva. Cinco rescates se realizaron en Cuarte, cuatro en Santa Fe y nueve en Cadrete.

Desde el inicio de la tormenta Gabriel, que llegó a dejar 42,7 litros por metro cuadrado en apenas una hora, los bomberos recibieron 150 llamadas de ayuda. No solo de Zaragoza ciudad, también de pueblos afectados por la subida del Huerva. Hasta el momento, han completado más de 65 intervenciones y este lunes siguen trabajando en otros 57 servicios. Su labor ha incluido achiques de agua en huecos de ascensor, retirada de árboles caídos y la atención a una fuga de gas en María de Huerva.

En total, participaron 34 bomberos con nueve vehículos. Entre ellos, se incluyeron vehículos pesados, de mando, 4×4 y un equipo de buceadores. La coordinación ha sido clave para mantener a salvo a los vecinos y minimizar los daños en viviendas y vehículos, según ha publicado Europa Press.

Policía, movilidad y servicios públicos

La Policía Local también jugó un papel fundamental. Atendieron a 23 personas y procedieron a cortar varias vías para garantizar la seguridad. Entre ellas, la Z-30 en el Barranco de la Muerte, la Z-40 a la altura de Servisa, la Ronda de Boltaña y calles de Valdespartera, entre otras. Además, la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) prestó servicio en Cuarte de Huerva durante la noche, apoyando traslados y evacuaciones de vecinos a zonas seguras como el Ayuntamiento o el auditorio.

El alumbrado público sufrió cortes en siete puntos de Zaragoza, ya solucionados, y se trabaja en la integración de la telegestión para encender luces de forma remota en caso de tormentas. Las incidencias por arbolado alcanzaron 20 intervenciones, mientras que la limpieza tuvo seis casos destacados. Obras en el canal perimetral y en el Barranco de la Muerte ayudaron a aliviar el agua, demostrando su eficacia.

La movilidad también se vio afectada por agua y granizo, especialmente en el tranvía a la altura de Parque Goya. A pesar del caos inicial, la coordinación entre bomberos, policía, Protección Civil y técnicos municipales permitió minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los vecinos.

No olvides...

La violencia machista deja 28 mujeres muertas en 2025

La última víctima tenía 29 años y, según las autoridades, contaba con denuncias previas contra su presunto agresor El Ministerio…

Detenido en Alicante un hombre por estafar más de 28.000 euros a ancianos con el método de la ‘siembra’

Observaba el número PIN y, sin que el usuario se percatara, cambiaba la tarjeta por otra sustraída a una víctima…

Montero: «No consentiré retratar a Andalucía como tierra subvencionada; ni a partidos catalanes ni derecha»

La secretaria del PSOE en Andalucía critica al presidente andaluz por "perdonar impuestos y bajárselos a los ricos a costa…

Feijóo carga contra Begoña Gómez por «esconderse» del juez y avisa: «Sánchez va a acabar mal»

“Pensábamos que el hermano del jefe del Ejecutivo era el único que se ocultaba en la Moncloa, pero resulta que…