Alerta máxima: el pánico se apodera de provincias como Valencia por lluvias muy fuertes

29 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura
Alerta máxima: el pánico se apodera de provincias como Valencia por lluvias muy fuertes
Dos hombres observan el barranco del Poyo tras las lluvias, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta. /EP

Carreteras cortadas, 542.000 alumnos sin clase y un barranco desbordado por las lluvias en las comunidades valenciana y catalana

Si hay un lugar donde llueve sobre mojado es Valencia y allí la lluvia no ha paerado de caeren lasúltimas horas y la alerta es roja para las próximas. El pánico está justificado tras la catástrofe de la dana. Clases suspendidas, carreteras cortadas, acequias y un barraqnco desbordados es el balance que dejan las intensas lluvias que afectan este lunes, 29 de septiembre, a Valencia, Castellón y Tarragona y que han obligado a lanzar alertas a la población para que adopten medidas de precaución. Las lluvias han dejado más de 200 litros por metro cuadrado (l/m2) en algunas zonas del área mediterránea en las últimas horas.

Valencia sigue en riesgo extremo a la espera de intensas lluvias que podrían alcanzar un acumulado de los 180 l/m2 en lo que queda de día, mientras que la Generalitat de Cataluña considera que lo peor ya ha pasado para Tarragona donde se ha desactivado el aviso rojo. A las 14 horas de este lunes, el riesgo en el litoral sur tarraconense sigue siendo, no obstante, importante y podrían alcanzar los 120 l/m2 en 12 horas en alguna zonas.

Barreras instaladas

En la provincia de Valencia, el barranco de la Saleta en Aldaia se desbordó la pasada madrugada a la altura del dique de Bonaire, donde cayeron esta noche 57 l/m2 en tan solo 35 minutos. Las barreras instaladas en el barranco tras la catastrófica dana del pasado 29 de octubre de 2024 han funcionado correctamente y, por el momento, no ha habido que lamentar grandes daños, aunque se han registrado inundaciones de algunas calles de la localidad. También se ha desbordado una acequia en el barrio valenciano de La Torre, lo que obligó puntualmente a cortar el acceso a la pedanía desde la V-30.

La preocupación para la Generalitat vuelve a ser la zona del barranco del Poyo sobre el que se han extremado los controles al igual que sobre la presa de Buseo.

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha cifrado en 112 los incidentes registrados durante la noche «todos ellos de poca» o de «escasa importancia», como la evacuación de algún conductor que estaba cruzando túneles o vados.

Precaución máxima

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios después de haber mantenido una reunión de seguimiento en el Centro de Coordinación de Emergencias, en el que han participado la Delegación del Gobierno con la delegada, Pilar Bernabé. Valderrama ha subrayado la importancia de mantener la «máxima precaución», que no se crucen ríos ni cauces de barrancos, «aunque estén secos, por el peligro de inundaciones».

Según el Govern valenciano, a primera hora de la mañana ya no había carreteras cortadas y sí en alguna algún desprendimiento «pero sin mayor importancia» y en las que se está restableciendo la circulación rápidamente.

El tráfico aéreo sí se ha resentido, sin embargo, y cuatro vuelos han tenido que ser cancelados y la alerta roja por lluvias ha provocado la cancelación de cuatro vuelos en el Aeropuerto de Valencia para la jornada de este lunes, según han informado fuentes de Aena.

En concreto, se ha cancelado un vuelo procedente de París cuya llegada estaba prevista a las 07.30 horas, así como otro desde Ámsterdam que iba a aterrizar en Valencia a las 22.35 horas de este lunes, así como sus correspondientes salidas de Valencia a París y a Ámsterdam. Aena ha recomendado a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos con las compañías aéreas.

Actividad económica

La actividad económica también se ha visto afectada y las empresas valencianas han aplicado distintas medidas, en función del sector de actividad y la ubicación de sus instalaciones. Las empresas con posibilidad de teletrabajo han adoptado esta modalidad y «otras muchas» han optado por evitar los turnos de mañana y en función de la evolución decidir si abren por la tarde, según han explicado fuentes de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Además, empresas como Consum han ordenado cerrar 182 supermercados en la provincia de Valencia y ha suspendido el servicio de tienda online.

Ikea Alfafar (Valencia) ha cerrado también sus puertas y está a la espera de las indicaciones de las autoridades para decidir cuándo reabrir. Además, ha habilitado en la noche del domingo su aparcamiento en altura para que sus colaboradores dejaran sus coches y también, a petición de algunos clientes, ha permitido a la ciudadanía de zonas inundables dejar ahí sus vehículos.

Colegios cerrados

En cuanto a la actividad lectiva, un total de 542.964 alumnos de 243 municipios de la Comunitat Valenciana han resultado afectados por la suspensión de clases, según los datos actualizados recabados y facilitados por la Consellería de Educación. Asimismo, ha sido pospuesto el acto de apertura del curso universitario previsto para este martes en Valencia con la presencia del Rey Felipe VI y los centros de la UNED Valencia y Vila-real (Castellón) han decidido cancelar todas las actividades presenciales.

En la provincia de Valencia, los escolares sin actividad lectiva alcanzan los 438.664 en 215 municipios, a los que hay que sumar los de la provincia de Castellón donde se han suspendido las clases en 23 localidades con 84.446. alumnos afectados.

En municipios castellonenses como Eslida han llegado a registrar 173,8 litros por metro cuadrado que han provocado desperfectos en las pistas de alrededor del pueblo y en algunos edificios como el centro médico o el colegio, donde hay goteras.

Por su parte, en Alfondeguilla -que registró 148,5 l/m2-, se han registrado daños en vehículos, además de socavones y despendimientos de tierra en algunos caminos rurales.

Tarragona y Aragón

También en Tarragona se han cerrado centros educativos por prevención. Concretamente ha suspendido toda la actividad educativa en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona) por la previsión de lluvias torrenciales.

Según el gobierno catalán, no se han registrado incidencias graves materiales ni personales, aunque han estado cortadas por inundaciones la C-12 de Amposta a Tortosa, la TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia, la TV-3313 entre Godall y Ulldecona y en la N-340 se ofrece un paso alternativo por Amposta. Algunas de estas vías han quedado abiertas a mediodía.

Los Bombers de la Generalitat han ampliado su dispositivo desplazando recursos de regiones no afectadas al Parc d’Amposta, donde se ha establecido un centro de mando para coordinarse con el resto de agencias, y en el que están ubicados grupos especiales de rescate subacuático y de montaña, así como el helicóptero.

Traslado de ancianos

En cuanto a los centros educativos, un centenar de centros de Tarragona con 25.000 alumnos han suspendido actividad y las lluvias han producido afectaciones «menores» en dos de ellos.

El Gobierno de Aragón tiene previsto trasladar a 102 mayores de la residencia de Santa Fe (Zaragoza), que ha resultado afectada por la tormenta ‘Gabriel’, este domingo, al igual que la de María de Huerva.

Según ha informado el director general de Interior del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, el agua se ha acumulado en los barrancos en dirección a María de Huerva, Cadrete, Santa Fe y Cuarte de Huerva, arrastrando lodos y desplazando vehículos. Se han inundado bajos y garajes.

Las brigadas del Gobierno de Aragón están centrados en la limpieza de las calles y en la retirada de escombros y vehículos, pendientes de la climatología. Esta mañana se han desplegado seis cuadrillas de Sarga y seis autobombas, unas 50 personas.

Bomberos desplazados

También 60 bomberos de la DPZ y el Ayuntamiento de Zaragoza, junto con el despliegue de la Guardia Civil, la Unidad Adscrita de la Policía Nacional, las Policías Locales, Protección Civil y personal de compañías eléctricas, en total unas 150 personas.

En cuanto al río Huerva, que a su paso por Zaragoza ha alcanzado el nivel rojo de aviso con una subida del caudal con 2,63 metros, ha ido recuperando la normalidad, según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

No olvides...

Cuatro muertos y más de 70 heridos en Ucrania tras doce horas de ataques con drones y misiles

El presidente Volodímir Zelenski denunció que casi 500 drones y más de 40 misiles fueron lanzados contra el país…

Fuentes Informadas desvela después de 32 años quién le robó los 43 millones a Encarna Sánchez: «Fue ella misma»

La locutora estrella de la cadena COPE tenía guardado los montones de billetes en cajas en una habitación semiblindada en…

María Chivite defiende que no hubo ilegalidad en las obras de la N-121 A y aclara su relación con Santos Cerdán

Chivite ha subrayado que los cargos políticos "no influyen" en las tramitaciones administrativas…

El Supremo eleva a 48.000 euros la indemnización a los hijos de un anciano fallecido tras recibir un puñetazo

No ingresó en prisión porque se aceptó suspender la pena si no reincidía durante tres años y abonaba la cantidad…