Las fracturas de pene se producen con mayor frecuencia en Navidad

28 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Hombre, pene, fecundación in vitro, vasectomía.| Fuente: EP

Un estudio revela que las lesiones íntimas aumentan un 43% durante esta época

Durante la temporada navideña, se registra un aumento significativo de fracturas de pene, según revela un estudio basado en datos de pacientes hospitalizados en Alemania. La investigación, realizada por el Centro de Datos de Investigación de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, destaca que la intimidad relacionada con el espíritu navideño contribuye a este inusual fenómeno.

Las fracturas de pene, que implican la rotura de la túnica albugínea que rodea los cuerpos cavernosos, se manifiestan con un crujido audible, seguido de intenso dolor, pérdida rápida de la erección, hinchazón y formación de hematoma. El urólogo François Peinado señala que en el 25% de los casos, la uretra también resulta dañada.

Causas y escenarios de riesgo

El traumatismo ocurre durante la relación sexual, al golpearse contra la pelvis al salir de la vagina, debido a una flexión forzada del pene o a una masturbación agresiva, explica el Dr. Peinado. El estudio indica que las fracturas se relacionan con posturas sexuales inusuales, como la vaquera invertida, y son más probables en escenarios poco convencionales, como relaciones extramatrimoniales.

Publicado en BJUI International, el estudio revela que, entre 2005 y 2021, se produjeron 40 fracturas de pene en 51 días de Navidad, con una incidencia diaria de 0,78. Si cada día fuera como Navidad, se estima un aumento del 43% en las fracturas. Curiosamente, solo 28 fracturas ocurrieron durante el período de Nochevieja.

Atención médica urgente y recomendaciones

Ante una fractura de pene, se requiere atención médica urgente, con diagnóstico mediante examen físico y, posiblemente, ecografía. La reparación quirúrgica se recomienda rápidamente para minimizar la formación de fibrosis y reducir el riesgo de disfunción eréctil. Los investigadores enfatizan la importancia de reducir el riesgo, especialmente durante momentos de relajación como la Navidad, para evitar fracturas.

Días de mayor riesgo

El domingo es el día con más ingresos de pacientes, seguido del sábado, lo que resalta que los hombres que mantienen relaciones sexuales el sábado por la noche presentan un mayor riesgo de fracturas de pene. El estudio concluye instando a las parejas a ser conscientes del riesgo y a reducir el «sexo salvaje» durante los momentos de relajación para prevenir estas lesiones íntimas.

No olvides...

Varices: más que un problema estético, un signo de alerta circulatoria

Aunque se asocian comúnmente con la edad, también pueden aparecer en personas jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares o…

Las claves para un envejecimiento saludable

Los especialistas coinciden en que no basta con tratar enfermedades una vez que aparecen. La clave está en adoptar desde…

La lactancia materna reduce el riesgo de bacterias resistentes a antibióticos en los bebés

Un estudio muestra que la lactancia exclusiva no solo beneficia al bebé en el presente, sino que también tiene implicaciones…

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…