Casi el 90% de las empresas de ciencias de la vida tiene problemas para encontrar personal cualificado

1 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Empresas Life Science. | EP

Mientras que mercados como Chequia, Italia y Hungría enfrentan las mayores dificultades para cubrir posiciones clave, Francia, Irlanda y Alemania cuentan con un flujo sólido de talento emergente

En España el 88% de las empresas del sector Life Sciences reporta problemas para encontrar personal cualificado, lo que supone un incremento de nueve puntos con respecto al informe del año anterior, «reflejando el impacto de la competencia en un sector clave para la innovación biomédica y farmacéutica», según la Guía del Mercado Laboral 2025, elaborada por Hays.

El informe identifica factores que explican esta dificultad, como el desajuste entre las expectativas salariales de los profesionales y la capacidad de las empresas para ofrecer paquetes retributivos competitivos, señalado por el 50% de las compañías.

En segundo lugar, el 47% de las empresas destaca la intensa competencia entre compañías, especialmente en áreas clave como Regulatory Affairs, Market Access y Medical Affairs, donde los perfiles con experiencia son altamente demandados.

Finalmente, el 24% de los encuestados considera que la falta de oportunidades de desarrollo profesional dificulta la retención del talento, incrementando la rotación y complicando la consolidación de equipos cualificados.

Talento especializado

Según Fernando Rodríguez, National Life Sciences Strategic Accounts Manager en Hays España, las empresas del sector deben reconfigurar sus estrategias de atracción y fidelización del talento.

«La creación o crecimiento de grandes HUBS pertenecientes a grandes farmacéuticas internacionales ha intensificado la competencia en España, en un entorno donde industrias como la tecnológica ya estaban captando perfiles con formación científica para roles en healthtech y data science, con propuestas salariales mucho más atractivas», señala.

A nivel europeo, la disponibilidad de talento especializado varía significativamente. Mientras que mercados como Chequia, Italia y Hungría enfrentan las mayores dificultades para cubrir posiciones clave, Francia, Irlanda y Alemania cuentan con un flujo sólido de talento emergente gracias a la incorporación de nuevos profesionales al mercado laboral.

Otros países, como Austria, Países Bajos y Bélgica, destacan por concentrar un mayor número de especialistas con amplia experiencia en Life Sciences, lo que facilita la cobertura de puestos altamente cualificados. España se encuentra en una posición intermedia, explican.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…

Dos personas fallecen tras caer desde un edificio en Málaga

La Policía Nacional asume la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso…