Las cofradías de Sevilla baten récords con más de 15.000 nazarenos solo en la Madrugá

16 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Nazarenos de la Hermandad del Gran Poder. | Fuente: Eduardo Briones / EP

Una de las mayores sorpresas ha sido el aumento en La Sed, que ha visto crecer su cortejo en un 15% respecto a 2024

Las cofradías sevillanas afrontan una Semana Santa 2025 marcada por cifras históricas en sus cortejos. La participación de nazarenos se ha disparado este año, especialmente en la esperada Madrugá del Viernes Santo, donde solo las seis hermandades que procesionan pondrán en las calles más de 15.000 nazarenos.

Entre ellas, La Macarena vuelve a destacar con fuerza, habiendo repartido 4.300 papeletas de sitio de cirio. Si a esa cifra se le suman las papeletas de insignias, varas y diputados, así como los miembros de la Centuria Romana Macarena y los tradicionales armaos que escoltan al Señor, su cortejo podría rozar los 4.800 integrantes.

La sigue muy de cerca la Esperanza de Triana, que alcanzará los 3.900 nazarenos, consolidándose como la segunda más numerosa de la jornada. En tercer lugar se sitúa El Gran Poder, con unos 3.100 hermanos, seguido por Los Gitanos, que este año marca un hito histórico al alcanzar los 2.850 nazarenos, la cifra más alta en toda su historia.

Otras hermandades como El Silencio, con 1.200 hermanos revestidos de negro ruán, o El Calvario, con 850 nazarenos, mantienen su línea tradicional, aunque no por ello menos relevante.

Este año, además, muchas hermandades han superado la barrera de los 2.000 nazarenos, e incluso algunas han alcanzado los 3.000. Es el caso del Amor, que ha expedido 2.016 papeletas para el tramo de penitencia del Cristo del Amor y la Virgen del Socorro, sin contar el millar de niños que acompañan la Sagrada Entrada.

En El Porvenir, la hermandad de Jesús de la Victoria y la Virgen de la Paz llevará por el Parque de María Luisa a 2.550 nazarenos, cifra similar a la que saldrá desde el Rectorado, sumando también monaguillos, costaleros y auxiliares.

Una de las mayores sorpresas ha sido el aumento en La Sed, que ha visto crecer su cortejo en un 15% respecto a 2024 en papeletas expedidas y un 25% en el número de nazarenos. Así, saldrán en Nervión 2.287 personas en el cortejo, de las cuales 1.743 serán nazarenos.

En otros barrios, también se han alcanzado cifras destacables: San Benito ha expedido 3.172 papeletas para su estación de penitencia; San Bernardo, con 3.073 papeletas, verá a más de 3.000 nazarenos recorrer las calles; y desde San Gonzalo, 2.899 nazarenos cruzarán el puente de Triana el próximo Lunes Santo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Café Montaigne 361: Lord Byron, el llamado padre del romanticismo

¿Quiere usted leer el mayor y mejor alegato de amor jamás escrito? Lea ‘Frankenstein o El Moderno Prometeo’…

Dominan los Emmy 2025 ‘The Studio’, ‘The Pitt’ y ‘Adolescencia’

Uno de los momentos más comentados fue la victoria de 'The Late Show With Stephen Colbert', que ganó por primera…

Un viaje al pasado en el Metro de Madrid: estaciones, museos y tesoros escondidos de un siglo de historia

La estación de Gran Vía alberga un pequeño museo con restos arqueológicos hallados durante su modernización…

El afloramiento del Golfo de Panamá falla por primera vez en décadas y pone en alerta a los científicos

"Sin afloramientos, probablemente veremos colapsos en las redes alimentarias, descensos en la pesca y un mayor estrés térmico en los…