Las cadenas hoteleras esperan un año con cifras récord de ocupación y facturación

25 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Paradisus Gran Canaria de Meliá Hotels International - SANDRA BLASCO

La industria de hoteles se prepara para consolidar el crecimiento alcanzado en 2023 durante la destacada feria de turismo internacional en Madrid

En el cierre de un 2023 histórico, las cadenas hoteleras españolas se encaminan hacia un 2024 lleno de oportunidades, respaldadas por cifras récord de ocupación y facturación. A pesar de la incertidumbre macroeconómica, el sector confirma su recuperación definitiva postpandemia, anticipando nuevos logros que serán detallados en la feria de turismo internacional que se celebra en Madrid esta semana.

El presente año verá a muchos grupos hoteleros expandir sus carteras y fortalecer sus negocios fuera de España, focalizando la atención en el segmento de alta gama y la diferenciación de productos. La recuperación del turismo de negocios y el retorno del turismo asiático se perfilan como impulsores clave de su desempeño.

Los grandes grupos hoteleros españoles cerraron el año pasado con ingresos históricos, destacando ocupaciones cercanas a niveles pre-pandemia y precios en alza sin afectar la demanda. Sus planes de expansión y reestructuración de activos los posicionan para mejorar aún más sus cifras en 2024.

La próxima edición de Fitur 2024 será el escenario donde la industria hotelera exhibirá los logros alcanzados en el último año y presentará sus ambiciosos planes para el próximo periodo.

  • Meliá Hotels International: la cadena confía en cerrar 2023 con un Ebitda de al menos 475 millones de euros. La venta de activos está en marcha para reducir deuda, mientras se espera un aumento significativo de la demanda en 2024. Comprometidos con la apertura de 30 nuevos hoteles y 7,000 habitaciones.
  • Barceló Hotel Group: proyecta invertir 400 millones de euros en compras y reformas en 2024, manteniendo un crecimiento constante. Estiman alcanzar un Ebitda de 500 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico. La compañía cerró 2023 con una cartera cercana a los 290 hoteles y sin deuda.
  • NH Hotel Group: las perspectivas para el nuevo ejercicio son positivas, impulsadas por el turismo urbano, la recuperación de los viajes de negocios y la disciplina de costos. La empresa anticipa completar otro año récord, respaldada por la resistente demanda del turismo urbano y la recuperación de los viajes internacionales.
  • Palladium: la cadena espera superar los 1,000 millones de euros en ventas este año, destacando la recuperación del turismo a nivel mundial y las inversiones en la renovación de hoteles en Europa y América.
  • Riu Hotels: confirma un año «histórico» en 2023 y proyecta un crecimiento del 15-20% en beneficios con respecto a 2022. Planea seguir invirtiendo en destinos como México, Senegal, Nueva York y Tailandia.
  • Grupo Hotusa: cerrará 2023 con ventas superiores a 1,400 millones de euros, un 23% más que en 2022. Prevén un crecimiento del 10% en facturación en 2024 y el lanzamiento de una marca de alta gama.
  • Hesperia: prevé cerrar 2023 con un aumento del 20% en la facturación, alcanzando unos ingresos de aproximadamente 160 millones de euros. Para 2024, esperan mejorar aún más con la apertura de nuevos alojamientos en Valencia y Sevilla.
  • Paradores: proyecta superar los 315 millones en ingresos en 2023, un 40% más que el año anterior, basándose en un aumento de la ocupación, mejoras tarifarias y la recuperación de viajeros internacionales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cáncer de pulmón, el menos frecuente pero el más letal

El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo, aunque también influyen otros elementos como la exposición a sustancias químicas…

El Real Madrid afronta su semana ‘fantástica’ al jugarse su futuro en tres competiciones

El actual campeón de Liga se embotó frente al RCD Espanyol perdiendo 1-0, sin demasiadas ideas en ataque…

El canciller argentino se reunió con familiares de los secuestrados por Hamás

El encuentro se llevó a cabo en Tel Aviv tras la liberación del rehén argentino-israelí Yarden Bibas, cuya esposa e…

Los cánceres de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…