Las aerolíneas necesitarán 2,3 millones de nuevos trabajadores durante los próximos 20 años: desde pilotos a personal de mantenimiento y cabina

25 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Milei
Boeing lleva al Salón Aeronáutico de París 2023 sus aviones eficientes en consumo de combustible. /EP

La compañía Boing estima que la mayor oferta estará en China, Eurasia y América del Norte, donde se generarán más de la mitad de los empleos que se crearán

Según las proyecciones de Boeing, la solicitud de pilotos, personal de mantenimiento y tripulación crecerá hasta 2.3 millones en las siguientes dos décadas. Esta estimación considera el pronóstico de duplicación de la flota aérea global para el año 2042, debido al aumento de la demanda de tráfico aéreo.

Específicamente, la compañía norteamericana estima que se requerirán alrededor de 649,000 pilotos, unos 690,000 especialistas en mantenimiento y aproximadamente 938,000 asistentes de vuelo.

En este sentido, China, Eurasia y América del Norte serán responsables de más de la mitad de los empleos que se crearán. Eurasia, que ahora incluye las proyecciones para Rusia, requerirá unos 143,000 pilotos, 156,000 técnicos y 235,000 tripulantes, representando el 22%, 22.6% y 25% del total global, respectivamente.

Asimismo,China liderará la demanda global, representando un 20,6% de los pilotos, 20% de técnicos y 17% de tripulantes necesarios. Norteamérica sigue con el 19,5% de la demanda de pilotos, 18,1% de técnicos y 18,8% de tripulantes de cabina.

Aunque China y Norteamérica lideren la demanda, las regiones de África, Sudeste Asiático y sur de Asia experimentarán un significativo crecimiento de personal, con una posible duplicación de la demanda regional de tráfico aéreo.

La proyección de Boeing ha sido respaldada por expertos de la industria y líderes gubernamentales, quienes consideran que la expansión de la aviación jugará un papel crucial en la recuperación económica post-pandemia y en el impulso del comercio internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…