Las acciones de Amazon caen más de un 10% tras sus resultados trimestrales

29 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Amazon, el gigante del comercio electrónico. | Fuente: Europa Press.

En lo que va de año, los títulos del gigante del comercio electrónico han perdido alrededor del 35% de su valor

Las acciones de Amazon han registrado fuertes caídas tras la apertura de Wall Street, llegando incluso a perder un 12% de su valor en el arranque de la sesión, después de que la compañía decepcionase con sus cuentas del tercer trimestre y con sus previsiones para el último cuarto del ejercicio, que coincide con el ‘Black Friday’ y la temporada navideña.

De esta manera, las acciones de Amazon han llegado a caer hasta los 97,66 dólares, su valor más bajo desde abril de 2020. En lo que va de año, los títulos del gigante del comercio electrónico han perdido alrededor del 35% de su valor.

El gigante del comercio electrónico registró pérdidas de 3.000 millones de dólares (2.993 millones de euros) en el conjunto de los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 19.041 millones de dólares (18.994 millones de euros) del mismo periodo de 2021. Esto es debido a su exposición al fabricante de vehículos eléctricos Rivian, informó la multinacional, que ha advertido del impacto de la inflación en los hábitos de los consumidores y del efecto en sus cuentas de la fortaleza del dólar.

Amazon, que en el primer trimestre se había anotado un impacto de 7.600 millones de dólares (7.581 millones de euros) relacionado con el deterioro del valor de su participación en Rivian, destacó que en el tercer trimestre sus resultados reflejaron un efecto positivo de 1.100 millones de dólares (1.097 millones de euros).

Hasta septiembre, las ventas netas de Amazon sumaron 364.779 millones de dólares (363.889 millones de euros), un 9,7% por encima de los ingresos de los nueve primeros meses del año pasado. No obstante, en el tercer trimestre Amazon vio caer un 9% su beneficio neto, hasta 2.872 millones de dólares (2.865 millones de euros).

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha destacado que la multinacional está trabajando en un conjunto de iniciativas para generar una estructura de costes más sólida para el negocio en el futuro, reconociendo que, dado el entorno macroeconómico, equilibrarán las inversiones para ser más eficientes sin comprometer apuestas estratégicas clave a largo plazo.

De este modo, Amazon espera que las ventas netas oscilen entre 140.000 y 148.000 millones de dólares (139.658 y 147.639 millones de euros), lo que supondría un incremento de entre el 2% y el 8% en comparación con el cuarto trimestre de 2021.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…

Dos personas fallecen tras caer desde un edificio en Málaga

La Policía Nacional asume la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso…