Las 48 horas frenéticas en la vida del fiscal general

27 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Las 48 horas frenéticas en la vida del fiscal general
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado. /EP

Este martes es un día importante para el futuro profesional del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En realidad lo es esta semana, porque, literalmente, se la juega martes y miércoles, y de paso se pone a prueba la fortaleza de la justicia española y de las instituciones.

Puede sonar grandilocuente esta entrada, pero es la primera vez que todo un fiscal general, el guardián de las esencias de la justicia española, se enfrenta como imputado al Tribunal Supremo acusado de haber delinquido por la filtración de información fiscal sobre el novio de Ayuso para perjudicar a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

No es normal que un fiscal general este en tela de juicio por ser presuntamente desleal con la justicia, y tampoco que se resista a dimitir pese a pedírselo sus compañeros para no perjudicar a la institución. Pero el caso es que sí, que don Álvaro García Ortiz está esta semana en un momento crucial de su ajetreada vida profesional que le ha perseguido durante los últimos meses por su cerrada defensa de las posiciones del Gobierno y en especial del presidente Pedro Sánchez.

Así las cosas este martes el Tribunal Supremo (TS) estudiará si anula la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado y lo hará un día antes de que declare como investigado ante el juez Ángel Hurtado por la presunta filtración denunciada por Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo deliberarán ese día sobre el recurso que presentó la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) contra la decisión del Gobierno de renovar, en diciembre de 2022, a García Ortiz como jefe del Ministerio Público.

La APIF defiende que García Ortiz «no es idóneo para desempeñar, conforme a la Constitución, las funciones que tiene asignadas, entre ellas la jefatura de todos los fiscales de España», por sus actuaciones desde que fue elegido para el cargo en 2022, según indicó en febrero de 2024 en una nota de prensa, recogida por Europa Press.

De momento este lunes el magistrado del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la petición del fiscal general del Estado de posponer su declaración como investigado. El instructor Ángel Hurtado rechaza también las diligencias que la Abogacía del Estado proponía realizar «con carácter prioritario y previo a la declaración de los investigados», fijadas para los días 29 y 30 de enero y 5 de febrero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leo Harlem se despide de los escenarios con el espectáculo ‘Hasta luego Leo’

Tras más de 20 años de actividad ininterrumpida, el humorista cerrará esta etapa con una recopilación de sus monólogos más…

Un brote de ébola aparece en la República del Congo: 15 muertos y 28 casos

Profesionales sanitarios trabajan contrarreloj para contener la reciente enfermedad que afecta a varias localidades…

Amancio Ortega convertirá un histórico banco de París en hotel de lujo para 2026

El edificio, construido en 1907, será sometido a una renovación integral Amancio Ortega, fundador y primer accionista de Inditex, abrirá…
Policías

Lío en Villajoyosa: el alcalde nombra ‘a dedo’ a dos inspectores suspensos (1,4 y 4,6 de nota) y deja fuera a una opositora con 3 carreras que sacó la 2ª mejor puntuación (7,6)

Marcos Zaragoza, del PP, declara como imputado el próximo día 15 a instancias de Anticorrupción por prevaricación…