Las 12 playas de Cabo de Gata en las que no podrás navegar este verano

23 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Playa de Mónsul en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería).

La prohibición tiene como objetivo preservar hábitats costeros protegidos y regular el uso público del parque

La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Almería ha aprobado una resolución que limita la navegación deportiva y recreativa en una docena de playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar durante el verano. La medida estará vigente del 15 de junio al 30 de septiembre.

La prohibición afecta a embarcaciones a motor o vela que accedan por mar a playas naturales como la de los Muertos, Cala Enmedio, Cala del Plomo, Cala San Pedro, el Playazo de Rodalquilar, y otras como Genoveses, el Barronal, Mónsul, la Media Luna, el Corralete, así como la zona de poniente de Isleta del Moro y la reserva marina del Arrecife de las Sirenas.

Cala de San Pedro

Según se detalla en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el objetivo es preservar hábitats costeros protegidos, regular el uso público del parque y prevenir riesgos para la seguridad y el bienestar de los visitantes. La medida responde al aumento del tráfico marítimo en playas de difícil acceso terrestre.

Entornos sensibles

La resolución advierte de que muchas de estas zonas ya cuentan con limitaciones de acceso por tierra para vehículos, por lo que el incremento de embarcaciones recreativas está ejerciendo una presión adicional sobre entornos especialmente sensibles del litoral.

Para reforzar la medida, se ordena el balizamiento de los tramos afectados, cumpliendo con el Reglamento General de Costas, con el fin de señalar claramente las áreas donde estará prohibida la navegación.

Cala del Plomo

Entre los espacios protegidos se encuentran praderas de posidonia y formaciones arrecifales de alto valor ecológico y paisajístico. La Junta destaca que su conservación es prioritaria dentro del plan de gestión del parque natural.

La decisión se ha tomado en coordinación con los ayuntamientos de Níjar y Carboneras, y se ha notificado a la Capitanía Marítima de Almería, que ha autorizado la instalación de la señalización marítima necesaria para hacer efectiva la restricción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El barro que se bebía: ‘Búcaros’ llega al Museo de América

Una exposición singular descubre el papel estético, sensorial y simbólico de las cerámicas virreinales entre los siglos XVII y XVIII…

El Arca de Noé como parque temático: la cruzada creacionista que desafía a la ciencia moderna

En Kentucky, una réplica gigante del arca y un museo del Génesis promueven una interpretación literal de la Biblia frente…

Tom Cruise contra la inteligencia artificial

JUAN IGNACIO NOVAK…

Marisa González, pionera de la tecnología en el arte, protagoniza una gran retrospectiva en el Reina Sofía

La muestra recorre cinco décadas de producción artística a través de una veintena de series y proyectos clave…