Las 10 mejores ciudades del mundo para caminar

16 de julio de 2025
3 minutos de lectura

Una encuesta realizada entre residentes de varios países identifica cuáles son las urbes donde moverse a pie es más fácil y placentero

En un mundo donde el tráfico y el estrés de las grandes urbes parecen inevitables, hay ciudades que apuestan por una movilidad más humana: caminar. La revista Time Out ha encuestado a más de 18.000 personas alrededor del mundo para descubrir qué urbes son más agradables y accesibles para los peatones. Estas son las diez ciudades que lideran el ranking de caminabilidad según la percepción de sus propios habitantes.

1. Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) encabeza la lista. Su geografía llana, la planificación urbana centrada en el peatón y espacios emblemáticos como la playa Corniche —un paseo marítimo de ocho kilómetros frente al Golfo Pérsico— hacen que un impresionante 91% de sus habitantes la considere ideal para caminar. Además, la ciudad ofrece zonas verdes, áreas recreativas, restaurantes y vistas panorámicas, todo interconectado por senderos peatonales cuidados y seguros.

Playa Corniche

2. Boston (Estados Unidos) ocupa el segundo lugar con un 89% de aprobación. Su tamaño compacto y la cercanía entre sus principales puntos históricos la convierten en una ciudad perfecta para recorrer a pie. El Freedom Trail, una ruta de cuatro kilómetros que conecta 16 sitios clave en la historia estadounidense, ejemplifica su apuesta por una caminabilidad con propósito. Parques, barrios históricos y zonas comerciales están integrados en un entorno cómodo para los transeúntes.

The Freedom Trail

3. Brighton (Reino Unido), pese a su terreno irregular, destaca en el tercer puesto con un 88% de valoraciones positivas. Sus puntos más icónicos —el Royal Pavilion, el Brighton Palace Pier y la zona de North Laine— están a escasos minutos a pie entre sí. Además, su vibrante vida cultural y gastronómica está concentrada en áreas fácilmente accesibles, lo que convierte a esta ciudad costera en una de las más agradables para caminar en Europa.

Royal Pavilion

4. Nueva York (Estados Unidos), que ocupa el cuarto lugar con un 87%, es conocida por su diseño urbano cuadriculado, sus aceras anchas y su vitalidad inagotable. Aunque es una metrópolis inmensa, caminar en la Gran Manzana resulta cómodo gracias a la planificación de barrios como Manhattan o Brooklyn, donde museos, tiendas, restaurantes y parques están conectados entre sí. Central Park, el High Line y zonas como SoHo o el West Village son ejemplos de entornos pensados para el peatón.

Central Park

5. Bilbao (España) comparte el quinto puesto con Chicago, ambas con un 86% de opiniones favorables. La ciudad vasca ha protagonizado en las últimas décadas una transformación urbanística que ha priorizado al peatón. Su red de paseos junto a la ría, la peatonalización del centro histórico y la accesibilidad a iconos como el Museo Guggenheim o el Casco Viejo hacen de Bilbao un modelo de ciudad transitable. La combinación de tradición y modernidad juega a favor del caminante.

Casco Viejo de Bilbao

6. Chicago (Estados Unidos) también se ha ganado un lugar destacado entre las ciudades más caminables. Su trazado de calles rectas, amplios bulevares y zonas céntricas organizadas permiten recorrer fácilmente museos, parques y puntos de interés cultural. Lugares como el Millennium Park, el Art Institute of Chicago y el borde costero del lago Míchigan están conectados por rutas pensadas para disfrutar andando.

Millennium Park

7. Edimburgo (Reino Unido) se sitúa en el séptimo lugar con un 85%. Su centro histórico, compacto y lleno de encanto, permite recorrer lugares como el Castillo de Edimburgo, la Royal Mile o el Holyrood Palace en pocos minutos. A pesar de sus calles empedradas y desniveles, la ciudad ha sabido mantener un equilibrio entre su herencia medieval y la comodidad moderna del peatón, con zonas bien señalizadas y una atmósfera que invita a perderse caminando.

Castillo de Edimburgo

8. Marrakech (Marruecos), también con un 85%, sorprende por su alta valoración. Aunque a primera vista puede parecer caótica, su red de mercados, plazas y monumentos está diseñada para el tránsito peatonal. En la medina, los coches desaparecen y caminar se convierte en la forma más natural —y única— de explorar su riqueza cultural. La cercanía entre zocos, mezquitas y cafés tradicionales convierte cada paseo en una experiencia sensorial completa.

Marruecos

9. San Francisco (Estados Unidos) ocupa el noveno lugar con un 83%. A pesar de sus famosas colinas, la ciudad californiana cuenta con barrios diseñados para el peatón y un enfoque urbano que promueve los desplazamientos a pie. Zonas como Mission District, Haight-Ashbury o Fisherman’s Wharf están pensadas para ser exploradas caminando, con amplias aceras, parques cercanos y transporte público accesible que complementa los trayectos a pie.

Mission District

10. Cierra el ranking Cardiff (Gales), con un 82% de aprobación. La capital galesa ha desarrollado un centro urbano cómodo para los peatones, con rutas bien conectadas entre sus principales atracciones como el Castillo de Cardiff, la bahía de Cardiff y sus museos. El entorno es ideal para recorrer andando, gracias a su tamaño manejable, la señalización clara y una buena oferta de espacios culturales y naturales accesibles sin necesidad de coche.

Castillo de Cardiff

Estas diez ciudades demuestran que, en la era de la movilidad sostenible, caminar no solo es posible, sino deseable. Apostar por el peatón es apostar por una mejor calidad de vida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Robotita, la maestra perfecta que nos obliga a preguntar: ¿Qué nos hace humanos?

Desde una ciudad en el corazón de Argentina, un exitoso libro de la alianza Corprens-Fuentes Informadas reaviva el debate global…

Del papel al 3D: los Pitufos preparan su regreso a la gran pantalla

El próximo 17 de julio, una nueva película llegará a los cines en México…

China despega hacia el futuro con sus primeros ‘taxis voladores’

Los vídeos en redes muestran una experiencia completamente futurista: cabinas sin piloto, vuelos silenciosos y una vista panorámica de las…

Preocupación por la expansión incontrolada de la cotorra argentina en España

Un estudio internacional advierte sobre la expansión global de la cotorra argentina, impulsada por la actividad humana, y alerta sobre…