La vitamina D mejora la respuesta a la quimioterapia en mujeres con cáncer de mama

10 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Los beneficios pleiotrópicos de la vitamina D. | Flickr

Un descubrimiento llena de esperanza a miles de mujeres que padecen cáncer de mama

Un nuevo estudio realizado por la Universidad Regional Paulista (Unesp) en Brasil ha revelado que la suplementación con vitamina D podría duplicar la eficacia de la quimioterapia en mujeres con cáncer de mama, lo que representa un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad, detalla Diario de Yucatán.

A través de un ensayo clínico con 80 mujeres mayores de 45 años tratadas en el Hospital das Clínicas de Botucatu, se comprobó que el 43 % de las pacientes que recibieron vitamina D junto con la quimioterapia lograron la remisión completa del tumor, frente al 24 % que solo recibió un placebo.

Según explicó la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de São Paulo (Fapesp), que financió el estudio, el hallazgo sugiere que esta vitamina, de bajo costo y fácil acceso, podría ser una alternativa complementaria a tratamientos costosos y menos accesibles que se usan para mejorar los resultados de la quimioterapia.

Los investigadores dividieron a las participantes en dos grupos: uno recibió 2,000 UI diarias de vitamina D durante seis meses de quimioterapia neoadyuvante (previa a la cirugía), mientras que el otro fue tratado con un placebo. La mayoría de las mujeres tenía niveles bajos de vitamina D al iniciar el estudio.

Nutrition and Cancer

El coautor de la investigación, Eduardo Carvalho-Pessoa, presidente de la Sociedad Brasileña de Mastología, destacó la importancia del hallazgo: “Con una dosis baja, observamos una diferencia notable en la respuesta al tratamiento”. También advirtió que, aunque la vitamina D es beneficiosa, su exceso puede ser perjudicial y causar daños renales.

Además, el estudio fue publicado en la prestigiosa revista científica Nutrition and Cancer, lo que refuerza la solidez de sus conclusiones y abre la puerta a investigaciones futuras con una muestra más amplia.

Este descubrimiento representa una luz de esperanza para miles de mujeres alrededor del mundo y sugiere un nuevo enfoque en el acompañamiento nutricional de pacientes oncológicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Diez mitos sobre la menopausia

The New York Times, en un artículo de Maggie Astor, preguntó a ginecólogos, endocrinólogos, urólogos y otros especialistas para aclarar…

¿Qué vitaminas son realmente esenciales y en qué alimentos encontrarlas?

Aunque todos estos nutrientes son importantes, el alimento más completo en cuanto a contenido vitamínico es el hígado…

Cuando el frío duele… en el cerebro

El fenómeno conocido como “brain freeze” revela procesos neurológicos complejos y su estudio podría aportar avances en el tratamiento de…

La OMS urge a actuar contra la hepatitis, que mata a una persona cada treinta segundos

La OMS insiste en integrar vacunación, pruebas, reducción de daños y tratamiento en los sistemas sanitarios para reducir la cirrosis…