La víctima de Alves dudó en denunciar por miedo a ser señalada y por creer que «era la culpable»

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Entrada de la Audiencia de Barcelona donde tiene lugar el juicio del exfutbolista Dani Alves I Fuente: EP

Hoy han declarado 12 Mossos d’Esquadra en la Audiencia de Barcelona y han afirmado que la denunciante estaba aterrorizada por la situación

Varios agentes de los Mossos d’Esquadra han declarado que la denunciante de la agresión sexual presuntamente por parte del futbolista Dani Alves en una discoteca de Barcelona dudó en denunciar porque «tenía miedo a que se hiciese público su nombre y se creía que era ella la culpable de todo lo sucedido».

Así lo han explicado 12 Mossos d’Esquadra que han testificado en la segunda sesión del juicio ante el tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, en la que uno de ellos ha asegurado que le respondieron a la víctima que «ella no era culpable de nada».

Otros Mossos han coincidido en que la víctima tenía «terror y estaba sobrepasada por la situación», además de que temía que no la creyeran porque Alves era un hombre conocido.

Declaración policial

Tras la agresión sexual, los Mossos d’Esquadra recibieron el aviso del incidente en la discoteca Sutton y varios de ellos se desplazaron de paisano hasta el local de ocio para «no abrumar a la víctima».

Los agentes que tomaron declaración policial a la víctima después de los hechos han explicado que la denunciante sufrió «ataques de ansiedad, estaba francamente afectada y se derrumbó en varias ocasiones«, y han manifestado que la víctima no había tomado medicación antes de declarar para estar serena, en sus palabras.

«Se encontraba en shock, no era capaz de hablar. Sobre todo nos decía que ella no quería dinero, que sólo quería justicia», ha añadido otro agente.

También les contó que había accedido voluntariamente a una habitación apartada de la discoteca, que resultó ser un baño, pero que una vez en el interior, el futbolista «no la dejaba salir».

Detención a Dani Alves

Otra agente ha contado al tribunal que trataron de evitar detener a Alves en el espacio público para proteger su imagen: «Citarlo en comisaría para evitar filtraciones, evitar la foto. Para intentar evitar eso, su integridad y su identidad».

Alves declarará el miércoles en el tramo final del juicio, en el que afronta petición de condena a 9 años de cárcel por parte de la denunciante y de 12 años por parte de la Fiscalía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Suben las okupaciones en 2024 en España: Cataluña lideró con 7.000 denuncias

En la Comunidad de Madrid hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento…

El Gobierno de Milei revoca la residencia del asesor político español Antoni Gutiérrez-Rubí

El catalán, con una amplia trayectoria como asesor de campañas en América Latina y Europa, ha sido duramente criticado por…
Intervienen casi mil kilos de cocaína tras caer en Marbella

Cae la banda del ‘abrazo cariñoso’: robaban joyas por toda España y enviaban el botín a Rumanía

La organización operaba de forma itinerante desde Madrid. El Parque del Retiro era uno de sus puntos clave para ejecutar…

Ione Belarra es reelegida líder de Podemos con el 90% de votos

Se caen del Consejo Ciudadano rostros conocidos del partido como el exportavoz Pablo Echenique y el exdiputado Rafa Mayoral…