La víctima de Alves dudó en denunciar por miedo a ser señalada y por creer que «era la culpable»

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Entrada de la Audiencia de Barcelona donde tiene lugar el juicio del exfutbolista Dani Alves I Fuente: EP

Hoy han declarado 12 Mossos d’Esquadra en la Audiencia de Barcelona y han afirmado que la denunciante estaba aterrorizada por la situación

Varios agentes de los Mossos d’Esquadra han declarado que la denunciante de la agresión sexual presuntamente por parte del futbolista Dani Alves en una discoteca de Barcelona dudó en denunciar porque «tenía miedo a que se hiciese público su nombre y se creía que era ella la culpable de todo lo sucedido».

Así lo han explicado 12 Mossos d’Esquadra que han testificado en la segunda sesión del juicio ante el tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, en la que uno de ellos ha asegurado que le respondieron a la víctima que «ella no era culpable de nada».

Otros Mossos han coincidido en que la víctima tenía «terror y estaba sobrepasada por la situación», además de que temía que no la creyeran porque Alves era un hombre conocido.

Declaración policial

Tras la agresión sexual, los Mossos d’Esquadra recibieron el aviso del incidente en la discoteca Sutton y varios de ellos se desplazaron de paisano hasta el local de ocio para «no abrumar a la víctima».

Los agentes que tomaron declaración policial a la víctima después de los hechos han explicado que la denunciante sufrió «ataques de ansiedad, estaba francamente afectada y se derrumbó en varias ocasiones«, y han manifestado que la víctima no había tomado medicación antes de declarar para estar serena, en sus palabras.

«Se encontraba en shock, no era capaz de hablar. Sobre todo nos decía que ella no quería dinero, que sólo quería justicia», ha añadido otro agente.

También les contó que había accedido voluntariamente a una habitación apartada de la discoteca, que resultó ser un baño, pero que una vez en el interior, el futbolista «no la dejaba salir».

Detención a Dani Alves

Otra agente ha contado al tribunal que trataron de evitar detener a Alves en el espacio público para proteger su imagen: «Citarlo en comisaría para evitar filtraciones, evitar la foto. Para intentar evitar eso, su integridad y su identidad».

Alves declarará el miércoles en el tramo final del juicio, en el que afronta petición de condena a 9 años de cárcel por parte de la denunciante y de 12 años por parte de la Fiscalía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Medio Gobierno no acudirá al Pleno del Congreso para la comparecencia de Sánchez

Las siete ausencias previstas no suponen un récord, ya que en otras ocasiones el número ha sido mayor, llegando casi…

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…