La UE proyecta una ley antiblanqueo de capitales para los clubes de fútbol

18 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El balón oficial de la Eurocopa 2024 | EP

Los eurodiputados piden que se establezca que las entidades deportivas profesionales verifiquen la identidad de sus clientes

El pacto logrado entre el Consejo y el Parlamento Europeo coloca a los clubes y agentes de fútbol en el foco de atención de la nueva directiva destinada a combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones. Esta medida busca obligar a estos actores del mundo del fútbol a informar sobre cualquier transacción sospechosa.

La próxima ley que se está gestando en la Unión Europea proporcionará acceso a información sobre los beneficiarios reales y otorgará mayores poderes a las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) para analizar y detectar casos de lavado de dinero y financiación del terrorismo, así como para suspender transacciones sospechosas.

En el transcurso de las negociaciones, los eurodiputados han asegurado que el texto establezca que, a partir de 2029, los clubes de fútbol profesionales deberán verificar la identidad de sus clientes, controlar e informar cualquier transacción sospechosa a las UIF.

Estas unidades compartirán información entre sí y con las autoridades competentes, colaborando con la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AMLA), cuya creación se acordó recientemente y cuya sede propone España en la Torre de Cristal de Madrid.

Nuevas normativas abordan sectores clave y evalúan riesgos en la UE

El acuerdo provisional, sujeto a la formal adopción por ambas instituciones antes de entrar en vigor, amplía la lista de entidades obligadas a informar sobre movimientos sospechosos a sectores como los clubes y agentes de fútbol, criptoactivos y artículos de lujo, como joyas, relojes, coches, aviones, yates u obras de arte.

Los legisladores reconocen que el sector del fútbol profesional representa un «riesgo elevado», aunque, dada su susceptibilidad a «grandes variaciones», dependerá de cada Estado miembro eliminarlos de la lista si se considera que representan un «riesgo bajo».

El nivel de riesgo de blanqueo de capitales se evaluará en función de factores como comportamientos pasados o características como el tamaño y volumen de negocio de cada club o agente, según explican fuentes comunitarias a Europa Press.

Además, las normativas para el sector del fútbol profesional entrarán en vigor después de un periodo de transición más prolongado, que comenzará cinco años después de la implementación de la directiva, a diferencia de los tres años para otras entidades obligadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…