La UE se muestra «horrorizada» por la muerte de más de 1.000 personas en Darfur (Sudán) en tan solo dos días

13 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura

Bruselas se encuentra vigilando y documentando las violaciones de Derechos Humanos para garantizar la rendición de cuentas y acabar con la impunidad en el país

El Alto Representante de la Unión Europea Para Política Exterior, Josep Borrell, se ha mostrado «horrorizado» por la reciente escalada de violencia en Ardamta, en la región sudanesa de Darfur Occidental, donde los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han dejado más de 1.000 muertos de la comunidad malasit en tan solo dos días.

«La Unión Europea está consternada y condena la reciente y dramática escalada de violencia en Darfur (…) Estas últimas atrocidades parecen formar parte de una campaña más amplia de limpieza étnica llevada a cabo por las RSF con el objetivo de erradicar a la comunidad masalit no árabe de Darfur Occidental, y se suman a la primera oleada de violencia de gran magnitud ocurrida en junio», ha comunicado el portavoz de Borrell, Peter Stano.

En ese sentido, ha recordado tanto a las RSF como al Ejército de Sudán -que desde el inicio del conflicto se han acusado mutuamente de crímenes contra la población civil- que tienen el deber de proteger a las personas en base al Derecho Internacional, y que Bruselas se encuentra vigilando y documentando las violaciones de Derechos Humanos para garantizar la rendición de cuentas y acabar con la impunidad en el país.

«La comunidad internacional no puede hacer la vista gorda ante lo que está ocurriendo en Darfur y permitir que se produzca otro genocidio en esta región», ha añadido el portavoz, en referencia al exterminio de más de 300.000 personas en este mismo territorio desde 2003.

Sudán vive inmerso en un conflicto desde mediados de abril, cuando estallaron los combates entre las Fuerzas Armadas y los paramilitares. Esta nueva escalada de violencia ha dejado más de 4,8 millones de desplazados internos y ha empujado a 1,2 millones de personas a cruzar hacia países vecinos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…