La UE prorroga seis meses más las sanciones económicas a Rusia por la agresión militar a Ucrania

20 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Vladimir Putin. /Alexander Kazakov (EP)

Desde 2022 Europa aplica el mayor paquete de sanciones de su historia contra Moscú, que incluye restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo

La Unión Europea ha decidido este jueves prorrogar seis meses más todas las sanciones económicas que pesan contra Rusia por la invasión de Ucrania, medidas que representan una desconexión comercial con el país y, en el caso de sectores como el energético, un giro a la política de Europa.

Desde febrero de 2022 la UE aplica el mayor paquete de sanciones de su historia contra Moscú, que incluye restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.

Tras aprobar once rondas de sanciones, los Veintisiete también han aplicado un veto a la importación y transferencia de crudo transportado por mar y determinados productos petrolíferos de Rusia, además de sanciones a bancos rusos, suspensión del método de transferencias SWIFT y de las actividades en Europa de medios de comunicación afines al Kremlin.

Con esta medida, las sanciones seguirán en pie al menos hasta el 31 de enero de 2024. Se trata solo de un parte del abanico de sanciones que impone a Rusia por su beligerancia contra Ucrania, una serie de medidas que empezó a aplicar en 2014 con la anexión rusa de Crimea.

Además, el bloque mantiene restricciones a las relaciones económicas con Crimea y la ciudad de Sebastopol, así como con las zonas no controladas por el Gobierno de las provincias de Donetsk y Lugansk, y restricciones individuales contra casi 2.000 personas y entidades rusas implicadas en la violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…