La UE permitirá el uso necesario de sustancias químicas tóxicas para la salud y la seguridad

22 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Sustancias químicas tóxicas. | Flickr

El concepto ofrece incentivos en el marco de regímenes voluntarios

La Comisión Europea aceptará el uso de sustancias químicas nocivas si son necesarias para la salud, la seguridad y críticas para el funcionamiento de la sociedad y no existen alternativas aceptables, según informa Europa Press.

Estos dos criterios son de carácter acumulativo, de modo que deberán cumplirse ambos para justificar la utilización de las sustancias químicas más nocivas enumeradas en la Estrategia de Sustancias Químicas para la Sostenibilidad.

El concepto de «usos esenciales» ayuda a evaluar cuándo está justificado, desde el punto de vista social, utilizar las sustancias más nocivas. En los casos en que el uso sea necesario para la salud o la seguridad, o cuando sea esencial para el funcionamiento de la sociedad, y si no existen alternativas aceptables, esta sustancia puede seguir utilizándose a tal fin durante un período de tiempo determinado.

El objetivo general de este concepto es lograr una mayor eficiencia y previsibilidad reglamentarias para las autoridades, los inversores y la industria de cara a una eliminación más rápida de las sustancias más nocivas en usos no esenciales. También ayudará a la industria a dirigir y priorizar las inversiones en sustancias químicas innovadoras y sostenibles.

Para los usos considerados esenciales para la sociedad, el concepto puede ofrecer a las empresas la seguridad de que las sustancias utilizadas en aplicaciones críticas, en particular para la transición ecológica y digital, pero también para la seguridad y la defensa, pueden seguir utilizándose hasta que se disponga de otras alternativas.

Este concepto también puede ofrecer incentivos en el marco de regímenes voluntarios, como las finanzas sostenibles y la investigación y la innovación, promoviendo y facilitando la transición hacia productos y métodos más seguros y sostenibles.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un experto en longevidad analiza el impacto de una dieta sin grasas ni azúcar

El catedrático Salvador Macip explica que la longevidad depende de la genética y del estilo de vida, siendo este último…

El cerebro también escucha a las hormonas sexuales

Científicos descubren cómo el estrógeno y otras hormonas “reproductivas” modelan el cerebro, abriendo nuevas vías para tratar enfermedades neurológicas…

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad mejora la salud femenina

"Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor importante para un envejecimiento saludable"…

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…