La UE no logra cerrar ningún acuerdo para limitar los riesgos de la Inteligencia Artificial tras casi 24 horas de negociación

7 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El logotipo y la bandera de la Unión Europea (UE). | EP

La reunión se retomará a primera hora de este viernes para fijar estándares de seguridad que eviten que la tecnología se use con fines represivos

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo continuarán el viernes negociando la que pretende ser la primera regulación de la Inteligencia Artificial tras no lograr cerrar un acuerdo en el plazo que se fijaron para este jueves, a pesar de una sesión maratoniana de casi 24 horas de contactos en Bruselas en busca del consenso.

«Más de 22 horas y aún no ha terminado. Nos vamos ahora pero continuaremos mañana a las 09:00 horas para, con suerte, una discusión final», ha escrito en las redes sociales la vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Justicia, Vera Jourova, que junto al comisario de Interior, Thierry Breton, lideran el equipo negociador del Ejecutivo comunitario.

El objetivo de las nuevas normas es fijar estándares de seguridad y de derechos fundamentales que eviten que la tecnología se use con fines represivos, de manipulación o discriminatorios; pero sin que se traduzca en una hiperregulación que lastre la competitividad de la Unión Europea.

Se trata así de definir las distintas categorías de riesgo para establecer qué usos de la IA deberían quedar prohibidos en todo caso por su riesgo inasumible. Las diferencias sobre cómo definir los niveles de riesgo en este enfoque y las restricciones en función de la clasificación era uno de los asuntos más sensibles al inicio de la negociación y seguía abierto en el momento en que los negociadores han marcado el receso, según distintas fuentes.

ChatGPT y DALL-E

Otra de las claves ha sido cómo introducir reglas específicas para los modelos fundacionales, como las plataformas ChatGPT o DALL-E, que vieron la luz después de que la Comisión Europea presentara su primera propuesta de regulación por lo que este capítulo se ha ido desarrollando en el curso de la negociación. A pesar de las divergencias entre la Eurocámara y el Consejo sobre este punto, los negociadores han logrado acercar posiciones y se da «prácticamente por cerrado» a falta de resolver algunos «flecos».

En todo caso, las partes consideran que el acuerdo está cerca y por ello reanudarán las negociaciones a primera hora del viernes, con la presión añadida de que si no llega el entendimiento en esta cita el retraso hará complicado que cualquier acuerdo que pudiera lograrse ya iniciado el siguiente semestre llegue a tiempo para su tramitación antes del parón de las elecciones europeas de junio de 2024.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…
Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

La famosa serie internacional 'The Walking Dead: Daryl Dixon' rueda en escenarios de Granada en medio de una gran expectación…