La UE logra un acuerdo en la Reforma del Mercado Eléctrico para garantizar precios estables a los consumidores

14 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
acuerdo
Negociadores del Consejo y el Parlamento Europeo para el acuerdo de reforma del mercado eléctrico. | Fuente: EP

El pacto, alcanzado después de más de diez horas de negociaciones, prohíbe a las compañías modificar los contratos de manera unilateral

El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea lograron un acuerdo político crucial el pasado jueves con el objetivo de reformar el mercado comunitario de la electricidad. Este pacto busca impulsar el despliegue de energías renovables y garantizar precios estables y asequibles para los consumidores.

Tras diez horas de intensas negociaciones en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, se alcanzó este acuerdo político. Sin embargo, aún debe ser validado tanto por el Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros, como por el pleno de la Eurocámara.

La reforma del mercado surge como respuesta a la crisis de precios de la energía en 2021 y 2022, con el propósito de alinear a la Unión Europea con sus objetivos climáticos y reducir la dependencia de hidrocarburos rusos.

Medidas para reforzar la protección al consumidor

El texto acordado incluye diversas medidas destinadas a fortalecer la protección a los consumidores. Establece criterios para que, a propuesta de la Comisión, el Consejo pueda declarar una crisis energética. En este escenario, los Estados deberán tomar medidas para reducir los precios a los clientes vulnerables, para evitar distorsiones en el mercado interior.

Antes de la negociación final entre el Consejo y la Eurocámara, surgió un conflicto entre Francia y Alemania relacionado con los contratos por diferencia (CfD) y su aplicación a las centrales nucleares en funcionamiento. Tras intensas deliberaciones, se acordó un enfoque común que permite la aplicación de los CfD a nuevas instalaciones de generación, independientemente de su tecnología.

El acuerdo establece que las normas para los contratos por diferencia bidireccionales se aplicarán después de un período de transición de tres años, para brindar seguridad jurídica a los proyectos en curso. También se introduce una «excepción potencial y excepcional» a la aplicación del límite de CO2 para mecanismos de capacidad ya autorizados, según lo solicitado por Polonia.

Reforma completa en menos de un año

La propuesta de diseño del mercado eléctrico de la Comisión Europea, presentada en marzo de este año, ha culminado en un acuerdo histórico en menos de un año. Se espera que la reforma sea oficialmente aprobada a principios de 2024, y marca la primera transformación significativa del mercado eléctrico en dos décadas.

Reacciones del presidente del Gobierno español

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó la importancia de esta «reforma histórica del mercado eléctrico» durante su intervención ante el Parlamento Europeo. Resaltó que además de fomentar las energías renovables, la reforma contribuirá a la estabilidad y transparencia de los precios con mayor protección a los consumidores contra posibles abusos de las multinacionales energéticas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…