La UE acuerda una reforma de las reglas fiscales adaptada a la situación de cada país

11 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel | EP

La Comisión proporcionará una trayectoria de referencia en casos específicos

El Consejo y el Parlamento Europeo han logrado un acuerdo sobre la reforma de las reglas fiscales de la UE, que, tras cuatro años de pausa debido a la pandemia, volverán a establecer límites para la deuda y el déficit de los Estados miembros. Sin embargo, estas restricciones serán más flexibles y adaptadas a la situación de cada país.

Después de 16 horas de negociación, los legisladores han cerrado un pacto político sobre el componente preventivo del marco de gobernanza económica. Este acuerdo está sujeto a la aprobación formal de ambas instituciones y, una vez adoptado, se publicará en el Diario Oficial de la UE, entrando en vigor al día siguiente.

Los otros dos elementos de la reforma, el reglamento sobre el componente correctivo y la directiva sobre los requisitos para los marcos presupuestarios de los Estados miembros, solo requieren consulta al Parlamento Europeo. El nuevo marco permitirá margen para políticas anticíclicas y abordará desequilibrios macroeconómicos.

Se mantiene la obligación de que los países presenten planes fiscales nacionales a medio plazo, y la Comisión proporcionará una trayectoria de referencia en casos específicos. Se prevé un diálogo opcional entre los Estados miembros y la Comisión.

Las nuevas normas fomentarán reformas estructurales e inversiones públicas. Los países podrán solicitar una extensión del período de ajuste fiscal hasta siete años, cumpliendo ciertas condiciones. Los países con deuda excesiva estarán sujetos a normas de salvaguardia, menos restrictivas que las actuales.

Si el déficit supera el 3% del PIB, se requerirá reducirlo hasta alcanzar el 1,5% del PIB durante los períodos de crecimiento. Un país con exceso de deuda no estará obligado a reducirla a menos del 60%, pero debe mantener una «trayectoria descendente plausible».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…