La tuberculosis en España sigue en aumento: los casos suben un 7% en el último año

24 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Tuberculosis. | Fuente: Penn Medicine / EP

Esta enfermedad sigue siendo un grave problema de salud pública, con alrededor de 1,3 millones de muertes anuales en el mundo

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha señalado un aumento del 7% en la incidencia de tuberculosis en España en el último año. A pesar de los esfuerzos globales, el país no ha logrado cumplir con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que buscan reducir la incidencia de la enfermedad en un 90% y la mortalidad en un 95% para 2035.

Esta enfermedad sigue siendo un grave problema de salud pública, con más de 10,5 millones de casos nuevos y alrededor de 1,3 millones de muertes anuales en el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este lunes, la SEPAR destacó que en España la incidencia de tuberculosis es de 8,2 casos por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a cerca de 4.000 casos nuevos al año. Jan Pau Millet, miembro del PII de Tuberculosis y micobacterias no tuberculosas de SEPAR, enfatizó la importancia de seguir trabajando en la concienciación pública sobre la existencia de esta enfermedad, subrayando que no está erradicada y sigue siendo una amenaza.

SEPAR también hizo hincapié en la necesidad de mejorar la detección precoz, el tratamiento adecuado y el cumplimiento para evitar la transmisión de la tuberculosis y la aparición de resistencias a los antibióticos. La realización de estudios de contacto y la búsqueda activa de casos son esenciales para frenar la propagación de la enfermedad.

Medidas clave

La sociedad médica recomendó la implementación de estrategias como el tratamiento directamente observado (TDO), el acceso a pruebas diagnósticas rápidas y una mayor coordinación entre los servicios de salud pública, atención hospitalaria, Atención Primaria y servicios sociales. Estas medidas son clave para avanzar en el control de la tuberculosis.

Este año, el lema del Día Mundial de la Tuberculosis es «¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir y cumplir». SEPAR se suma a esta llamada global para intensificar los esfuerzos en prevención, diagnóstico y tratamiento, y subraya la necesidad de continuar la investigación en nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas, así como en el desarrollo de una vacuna eficaz.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…

Incontinencia urinaria: existen tratamientos eficaces

Los expertos recomiendan acudir al especialista para mejorar la calidad de vida La incontinencia urinaria afecta a millones de personas,…